Diferencia entre revisiones de «Delantero»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.4.249.138 a la última edición de 190.209.10.183
Línea 27:
 
=== Segunda punta ===
En el fútbol moderno, básicamente en los sistemas 4-3-1-2 o 4-4-2 existe una variedad de delantero, el llamado '''segunda punta''', tienen gran movilidad por lo que retroceden varios metros del área rival para apoyar al mediocampo y recuperar el balón, normalmente acompañan al centrodelantero clásico y en muchos casos reemplazan al extremo. Para muchos entendidos el segunda punta es el clásico "Insider" que jugaba unos metros detrás del centrodelantero, tanto por derecha como por izquierda, dos clásicos insider fueron [[Pelé]] y [[Puskas]]. No son necesariamente altos y fuertes como el centrodelantero clásico. Como ejemplos paradigmáticos del "segunda punta" tenemos en la actualidad a [[Carlos Tévez]], [[Wayne Rooney]] , [[AndreiAndrey Arshavin]] , [[Alessandro Del Piero]], [[Francesco Totti]] o [[Raúl González Blanco|Raúl]].
La ubicación de los delanteros dependen mucho de la táctica y de la formación, y no es inusual que ambos delanteros sean centrodelanteros, aunque muchos entrenadores argumentan que el uso de dos centrodelanteros dificulta la tarea de ambos en el área. Tal fue el caso de [[Marcelo Bielsa]] al frente de la [[Selección de fútbol de Argentina|selección argentina]], cuando en la [[copa Mundial de Fútbol de 2002|Copa del Mundo de 2002]] se negó a alinear juntos a [[Gabriel Batistuta]] y a [[Hernán Crespo]].<ref>{{cita web|url=http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/mundial_2002/newsid_1938000/1938204.stm|título=¿Batistuta o Crespo?|editor=[[BBC|BBCMundo.com]]|fecha=02-05-2002|fechaacceso=14-02-2007}} </ref>