Diferencia entre revisiones de «Romería del Pino»

Contenido eliminado Contenido añadido
DVP19 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35046937 de 79.159.240.70 (disc.)
Línea 19:
A la Romería - Ofrenda de la [[Virgen del Pino]] de [[Teror]] acude una representación individual de todos y cada uno de los municipios de la isla de [[Gran Canaria]], de cada una de las [[Islas Canarias]] y del municipio de [[Candelaria (Tenerife)|Candelaria]], hermanado con el municipio de [[Teror]]. Dicha romería sale el día 7 de septiembre del Castañero Gordo y llega a las puertas de la Basílica, donde se encuentra la imagen mariana<ref>[http://www.canarias7.es/7islas/fiestas_pino.cfm Fiestas del Pino]</ref><ref>[http://canarias24horas.com/index.php/2007090635889/gran-canaria/la-romeria-ofrenda-del-pino-reunira-a-todos-los-municipios-de-gran-canaria.html La Romería del Pino reunirá a todos los municipios de Gran Canaria]</ref>.
 
El Obispo[[Diócesis de la [[DiócesisCanarias|Obispo de Canarias]], preside la Romería ante la [[Virgen del Pino]]. Gesto llevado a cabo por el patronazgo establecido en el año 1914, en el que [[Pío X]], la declara Patrona Principal de la [[Diócesis de Canarias]].
 
Cada ofrenda municipal e insular tiene su significado propio que conlleva un diseño oficial de la carreta y la ofrenda multitudinaria específica.
 
 
== Referencias ==