Diferencia entre revisiones de «Ferrocarril Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.53.117.194 a la última edición de Sofree usando monobook-suite
Línea 141:
[[Archivo:Ecotren (Tren elevado).png|thumbnail|left|Ruta del Ecotren propuesta, entre los años [[1994]] y [[2000]], por el Grupo Concesionario Metropolitano, SA de CV|250px]]
 
En [[febrero]] de [[1991]] el [[Ciudad de México|Departamento del Distrito Federal]], a través de la Coordinación General de Transportes, solicitó a las empresas ''[[Matra]]'', ''DB Magnetbahn GmbH'' y Eurotren Monoviga, SA presentar ofertas para la construcción de un sistema férrero de vía doble con una longitud de 20 kilómetros.<ref>{{cita publicación
| nombre = Paloma
|apellidos=Diaz-Jares
Línea 159:
}}</ref>
 
La empresa española Eurotren Monoviga, SA, en [[mayo]] de [[1992]], entregó a las autoridades del [[Ciudad de México|Departamento del Distrito Federal]] el estudio para la construcción del Tren elevado Valle Dorado-Cuatro Caminos-Monumento a la Madre. Los gobiernos del [[Ciudad de México|Departamento del Distrito Federal]] y el [[Estado de México]] emitieron la Declaratoria de Utilidad Pública en [[noviembre de 1992]] y el [[5 de abril]] de [[1993]] se emitió la licitación pública internacional para su construcción.<ref>{{cita publicación
| nombre = Paloma
|apellidos=Diaz-Jares