Diferencia entre revisiones de «Alfred Nobel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35049604 de 190.51.20.5 (disc.)
Línea 3:
 
== Biografía de Alfred Nobel ==
Alfred Nobel nació en una familia de ingenieros; a los nueve años de edad su familia se trasladó a [[Rusia]], donde él y sus hermanos recibieron una esmerada educación en [[ciencias naturales]] y [[humanidades]]. Pasó gran parte de su juventud en [[San Petersburgo]], donde su padre instaló una fábrica de armamento que quebró en 18691859.
 
Regresó a Suecia en 1863, completando allí las investigaciones que había iniciado en el campo de los explosivos: en 1863 consiguió controlar mediante un detonador las explosiones de la [[nitroglicerina]] (inventada en 1846 por el italiano [[Ascanio Sobrero]]); en 1865 perfeccionó el sistema con un detonador de [[Mercurio (elemento)|mercurio]]; y en 1867 consiguió la [[dinamita]], un explosivo plástico resultante de absorber la nitroglicerina en un material sólido poroso (tierra de infusorios o kieselguhr), con lo que se reducían los riesgos de accidente (las explosiones accidentales de la nitroglicerina, en una de las cuales había muerto su propio hermano Emilio Nobel y otras cuatro personas, habían despertado fuertes críticas contra Nobel y sus fábricas).
Línea 17:
Se calcula que su fortuna en el momento de su muerte era de 33.000.000 coronas, de las que legó a su familia apenas 100.000 coronas. El resto fue destinado a los [[premios Nobel]].
En su honor llamaron a un asteroide [[(6032) Nobel]].
 
 
== Némesis ==