Diferencia entre revisiones de «Salto Ángel»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.199.1.165 (disc.) a la última edición de Andreasmperu
Línea 5:
== Exploración ==
 
Este salto(Churu Meru(2009)) era conocido por los indígenas de la región, pero su «descubrimiento» oficial sigue siendo materia de discusión. Algunos historiadores se lo atribuyen a [[Ernesto Sánchez La Cruz|Ernesto Sánchez]], explorador que en [[1910]] notificó el hallazgo al Ministerio de Minas e Hidrocarburos en Caracas. Otros, al capitán de la Armada venezolana de origen español Félix Cardona Puig, quien, en [[1927]], junto a Mundó Freixas, explorador también de origen español, divisó el gran salto de agua en el macizo del Auyantepuy. Los artículos y mapas de Cardona atrajeron la curiosidad y el espíritu de aventura del aviador estadounidense [[James Crawford Angel|Jimmy Angel]], quien se puso en contacto con Cardona para hacer varias visitas al salto en 1937. El [[21 de mayo]] de [[1937]], Cardona acompañó a [[James Crawford Angel|Jimmy Angel]] a sobrevolar el salto. En septiembre de ese mismo año [[James Crawford Angel|Jimmy Angel]] insiste en aterrizar en la cima del Auyantepuy, propósito que logra abruptamente, incrustando la avioneta en el suelo. Las noticias del accidente, que afortunadamente no dejó víctimas, motivaron que el gran salto fuese bautizado como ''Salto Ángel'', y así se le conoce desde entonces.
[[Archivo:JimmieAngelPlane.jpg|thumb|left|250px|Avioneta de [[Jimmy Angel]], ubicada en [[Ciudad Bolívar]].]]
El primer ser humano conocido en llegar al río que alimenta las cataratas fue el explorador [[letón]] [[Aleksandrs Laime]], también conocido como [[Alejandro Laime]] por los nativos de la tribu [[pemón]]. Hizo la ascensión del Auyan-tepui en [[1955]]. Dio al río el nombre de uno de los más hermosos ríos de [[Letonia]], el río Gauja. Si bien el nombre indígena de las caídas ya rara vez se utiliza, el nombre pemón del río, Kerep, sigue siendo ampliamente utilizado.