Diferencia entre revisiones de «Ultimate (deporte)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Resped (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.136.181.110 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 37:
El deporte se popularizó también en Sudamérica, sobre todo en países como Venezuela Colombia y Argentina. En el caso de Venezuela, este fue el primer país latinoamericano en participar en un campeonato mundial (Toronto 1992) y a su vez también el primero en llevarse el tan apreciado premio del "Espíritu de juego" el cual se ha adjudicado en par de oportunidades. Es a su vez el país latinoamericano con más participaciones en campeonatos mundiales ya sean de clubs o de Naciones con un total de siete (7) participaciones, y en todas siendo el mejor clasificado por nuestra region, amen de quedar en excelentes ubicaciones en dichos campeonatos. También ha exportado jugadores a equipos extrajeros de alta talla como los casos de Gregory Hoepp, Luis Eduardo Caballero "luicho", Pablo Saade, Hector fulco, Juan Gabriel y Luis Novoa, Félix Pérez, quienes integraron las filas del Miami Refugees, 3º en el Campeonato mundial Vancouver 1997 en la categoría open, y Campeón mundial Masters en Finlandia 2004, así como el caso de Mauricio Ortiz, integrante y pieza fundamental de los Vancouver Furious George, Campeones Mundiales Tanto de clubs como de naciones, al igual que Campeones nacionales Canadiences y Americanos a su vez en innumerables oportunidades. Cabe resaltar que todos estos jugadores son salidos de las canteras de los equipos Venezolanos Esperanza Up y Caobos Ultimate Club, urbanizaciones vecinas de la ciudad de Maracay, Estado Aragua. En venezuela se cuenta con más de 50 equipos solo en la categoría open distribuidos por todo el país, eso sin contar con las categorías femenino (la cual el país fue el primero también en llevar representación a un mundial, en Hawái específicamente) como en la junior y co-ed, al igual que estas divisiones pero de manera universitaria o colegial. en definitiva, la participación en Venezuela de este deporte es masiva. Venezuela y sus tambores, siempre presente en los campeonatos internacionales. Colombia suele ser sede de muchos torneos de Ultimate, además, muchas universidades del país practican el deporte como "oficial".
 
== Reglas del juego[[Media:corneta]] ==mariconees son los ke juegan a estaaa
Hay dos sistemas de reglas casi idénticas en uso común: las reglas de UPA usadas en Norteamérica y las reglas de WFDF usadas en el resto de las partes del mundo. Los dos sistemas de las reglas son sobre todo iguales con algunas diferencias de menor importancia. Esta sección proporciona una descripción de las reglas que son comunes entre ambos sistemas. Para detalles más específicos vea las páginas oficiales de las organizaciones relevantes enumeradas al final del artículo.