Diferencia entre revisiones de «Creatividad»

Contenido eliminado Contenido añadido
creatividad
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.102.38.53 a la última edición de Muro Bot
Línea 117:
Luego, estas técnicas son complementadas con otras técnicas de '''[[aprendizaje]]''' como: '''clasificación de ideas''', '''[[Mapa conceptual|mapas conceptuales]]''', mapas mentales (mind mappings), '''selección de ideas''', '''cuantificación de ideas''', y '''[[Diagrama de Ishikawa|diagramas de ishikawa]]'''.
 
=== Detectando la creatividad ===
la creativadad es cosmika
[[Archivo:Tower of Hanoi 4.gif|framed|[[Torres de Hanoi]], resolución de la torre de cuatro discos.]] [[Archivo:Tangram.png|200px|right]] [[Archivo:Tangram-man.png|framed|right|200px|Una típica figura realizada con el [[tangram]].]]
y esta llena de colores y sabores
Es muy difícil captar la inventiva a través de una prueba formal, y por otra parte, las pruebas de creatividad son tan dignas de confianza como las pruebas de inteligencia. Los procedimientos típicos para evaluar la creatividad se basan en cuantas respuestas insólitas u originales es capaz de dar el sujeto a preguntas tales como "¿Cuántos usos cree que pueden darse a un ladrillo?" o "¿Qué consecuencias se derivarían del hecho de prohibir los vehículos privados?". Este tipo de pruebas revela la existencia de dos "estilos" mentales básicos: el [[Pensamiento (mente)|convergente]] y el [[pensamiento lateral|divergente]]. La persona de pensamiento convergente tiende a abordar los problemas de una forma lógica y a establecer relaciones convencionales. Los que tienen un pensamiento divergente tienden a utilizar juicios ilógicos o "marginales", buscando soluciones innovadoras.
como una tutsi o un chocomaguito
Se citan: ''intuición'', ''Pensamiento original'', ''irracionalidad'', ''valor'', ''flexibilidad''.
o una lengua de gato
 
 
El sistema educativo escolar de [[Occidente]] favorece al niño de inteligencia no creativa (el convergente) en detrimento del niño creativo. El niño creativo puede tener una personalidad no del todo "deseable"; es fácil que resulte '''[[timidez|tímido]]''', reservado, poco inclinado a creer en todo momento en la palabra del profesor, prefiriendo seguir sus propias inclinaciones antes que atenerse a las limitaciones del programa de estudios. Por el contrario el convergente es, por definición, una persona que se adecua con facilidad al tipo de trabajo que exige el aparato académico, sin poner en tela de juicio su orientación intelectual y pedagógica<ref>[http://creatividadlibre.blogspot.com/2009/02/cinco.html Creatividad y Educación] Publicado por Dirección General de Escuelas Libres.</ref>.
Esta división entre el divergente creativo y el convergente de pensamiento convencional no es, de todos modos, absoluta. Individuos convergentes a los que se pide que respondan a las pruebas como si fueran divergentes, es decir como imaginan que los contestaría un artista anti-convencional, pueden dar respuestas muy parecidas a las de los divergentes "genuinos". Esto indica, que si bien pueden existir diferencias innatas e inalterables en los individuos en cuanto a su creatividad, la forma de pensar de los conformistas se debe no tanto a una incapacidad para el pensamiento original, como al temor de la posibilidad de parecer una persona extraña o rara, al miedo a perder la aprobación de la sociedad, o una resistencia a fiarse de la [[intuición]] antes que de la [[razón]]. Un componente importante de la creatividad es la independencia respecto a las opiniones de los demás. Una prueba que intenta medir el grado de conformismo social consiste en preguntar si una línea proyectada sobre una pantalla es más larga o más corta que otra línea de referencia proyectada con anterioridad. El individuo creativo da su opinión después que un cierto número de personas hayan dado las suyas. Para él los demás son, en realidad, cómplices del examinador, y sus opiniones, erróneas e incluso absurdas. Sin embargo, muchas personas repetirán la [[opinión]] de la mayoría, aunque eso signifique negar lo que ven con sus propios ojos. Quienes se mantienen en su opinión, indiferentes a lo que digan los demás, tienden también a puntuar alto en las pruebas de creatividad.
 
=== Creatividad e inteligencia ===