Diferencia entre revisiones de «Insecta»

Contenido eliminado Contenido añadido
n
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.228.83.83 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
pokemon
{{Ficha de taxón
| name = Insectos
| image = Plumpollen0060.jpg
| image_width = 230px
| image_caption = [[Abeja melífera]]
| regnum = [[Animalia]]
| phylum = [[Arthropoda]]
| subphylum = [[Hexapoda]]
| classis = '''Insecta'''
| classis_authority = [[Carolus Linnaeus|Linnaeus]], 1758
| subdivision_ranks = [[Clado]]s
| subdivision =
* [[Archaeognatha]]
* [[Thysanura]]
* [[Pterygota]]
&nbsp;<small>(Ver [[#Taxonomía|Taxonomía]] para una clasificación detallada)</small>
}}
Los '''insectos''' ('''Insecta''', en [[latín]], literalmente "cortado en medio")<ref>[http://www.dicciomed.es/php/diccio.php Diccionario médico-biológico, histórico y etimológico]</ref>
son una [[clase (biología)|clase]] de [[animal]]es [[invertebrado]]s, del [[filo]] de los [[artrópodo]]s, caracterizados por presentar un par de [[antena (artrópodos)|antenas]], tres pares de [[pata]]s y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar). La ciencia que estudia los insectos se denomina [[entomología]].
 
Los insectos comprenden el grupo de animales más [[diversidad biológica|diverso]] de la [[Tierra]], con unas 950.000 especies descritas,<ref name=cha>[http://www.environment.gov.au/biodiversity/abrs/publications/other/species-numbers/02-exec-summary.html#vertebrates Chapman, A. D., 2005. Numbers of Living Species in Australia and the World]</ref> más que todos los otros grupos de animales juntos, y con estimaciones de hasta 30 millones de especies no descritas, con lo que, potencialmente, representarían más del 90% de las formas de vida del planeta.<ref>{{Cita publicación|apellido=Erwin|nombre=Terry L.|año=1982|título=Tropical forests: their richness in Coleoptera and other arthropod species|revista=Coleopt. Bull.|volumen=36|páginas=74–75}}</ref>
Otros estudios más recientes rebajan la cifra de insectos por descubrir a entre 6 y 10 millones.<ref>{{cita libro|autor=Erwin, Terry L. |año=1997 |título=Biodiversity at its utmost: Tropical Forest Beetles |páginas=27–40}} En: {{cita libro |autor=Reaka-Kudla, M. L., D. E. Wilson & E. O. Wilson (eds.) |título=Biodiversity II |editorial=Joseph Henry Press, Washington, D.C.}}</ref><ref>{{Cita publicación|quotes=no |autor=Vojtech Novotny, Yves Basset, Scott E. Miller, George D. Weiblen, Birgitta Bremer, Lukas Cizek & Pavel Drozd |año=2002 |título=Low host specificity of herbivorous insects in a tropical forest |revista=[[Nature]] |volumen=416 |páginas=841–844 |doi=10.1038/416841a}}</ref>
 
Los insectos pueden encontrarse en casi todos los ambientes del planeta, aunque sólo un pequeño número de especies se ha adaptado a la vida en los [[océano]]s. Hay aproximadamente 5.000 especies de [[odonatos]] ([[libélulas]], [[caballito del diablo|caballitos del diablo]]), 20.000 de [[ortópteros]] ([[saltamontes]], [[grillo]]s), 120.000 de [[lepidópteros]] ([[mariposa]]s y [[polillas]]), 120.000 de [[dípteros]] ([[mosca]]s, [[mosquitos]]), 82.000 de [[hemípteros]] ([[Heteroptera|chinches]], [[pulgones]], [[cigarra]]s), 350.000 de [[coleópteros]] ([[Scarabaeidae|escarabajos]], [[Coccinellidae|mariquitas]]), y 110.000 especies de [[himenópteros]] ([[Anthophila|abejas]], [[Vespidae|avispas]], [[Formicidae|hormigas]]).
 
Los insectos no sólo presentan una gran diversidad sino que también son increíblemente abundantes. Se estima que hay 200 millones de insectos por cada ser humano. Algunos [[hormiguero]]s contienen más de 20 millones de individuos. Se calcula que hay 10<sup>15</sup> hormigas viviendo sobre la Tierra. En la [[selva amazónica]] se estima que hay unas 60.000 especies y 3,2 x 10<sup>8</sup> individuos por [[hectárea]]. En un [[acre (unidad de superficie)|acre]] (poco más de 4.000 m<sup>2</sup>) de suelo [[Inglaterra|inglés]] hay casi 18 millones de coleópteros.<ref name=Brusca>Brusca, R. C. & Brusca, G. J., 2005. ''Invertebrados'', 2ª edición. McGraw-Hill-Interamericana, Madrid (etc.), XXVI+1005 pp. ISBN 0-87893-097-3.</ref>
 
Artrópodos terrestres tales como los [[Chilopoda|ciempiés]], [[Diplopoda|milpiés]], [[Scorpiones|escorpiones]] y [[Araneae|arañas]] se confunden a menudo con los insectos debido a que tienen estructuras corporales similares, pero son fácilmente diferenciables ya que los insectos presentan tres pares de patas mientras que los escorpiones y arañas tienen cuatro pares y carecen de antenas, y los ciempiés y milpiés tienen muchos pares de patas.
 
== Anatomía externa ==
Línea 34 ⟶ 62:
* [[Labio (artrópodos)|Labio]] (labium). Estructura impar resultado de la fusión de dos [[apéndice (artrópodos)|apéndices]] situada bajo las maxilas y que representa el suelo de la boca; presenta dos pequeños [[palpo]]s labiales.
 
[[Archivo:Robal.png|500px|thumb|center|'''Anatomía de un Insecto'''. A.- [[céfalon|Cabeza]]; B.- [[Tórax (artrópodos)|Tórax]]; C.- [[Abdomen (artrópodos)|Abdomen]]; 1.- [[Antena (artrópodos)|Antena]]; 2.- [[Ocelo]] inferior; 3.- Ocelo superior; 4.- [[Ojo compuesto]]; 5.- [[Sistema nervioso|Cerebro]]; 6.- Protórax; 7.- Arteria dorsal (aorta); 8.- [[Tráquea (artrópodos)|Tráqueas]]; 9.- Mesotórax; 10.- Metatórax; 11.- [[ala (zoología)|Alas]] anteriores; 12.- Alas posteriores; 13.- [[Aparato digestivo de insectos|Estómago]]; 14.- [[Aparato circulatorio de insectos|Corazón]]; 15.- [[Aparato reproductivo de insectos|Ovarios]]; 16.- Intestino; 17.- Ano; 18.- Vagina; 19.- Cadena ganglionar ventral; 20.- [[Tubos de Malpighi]]; 21.- Tarsómero; 22.- [[Uña]]; 23.- [[Tarso]]; 24.- [[Tibia]]; 25.- [[Fémur]]; 26.- [[Trocánter]]; 27.- [[Aparato digestivo de insectos|Buche]]; 28.- Ganglio torácico; 29.- [[Coxa]]s; 30.- [[Glándula salival]]; 31.- Collar periesofágico; 32.- [[Piezas bucales]]; de izquierda a derecha: [[labro]], [[mandíbula (artrópodos)|mandíbulas]], [[maxila]]s y [[labio (artrópodos)|labio]].]]
 
==== Tipos principales de aparatos bucales ====
 
El [[piezas bucales|aparato bucal]] de los insectos se ha ido modificando en varios grupos para adaptarse a la ingestión de diferentes tipos de alimentos y por diferentes métodos. Aquí se citan los tipos más diferenciados e interesantes, escogidos para ilustrar las diversas formas adoptadas por partes homólogas, y los diferentes usos a que pueden ser aplicadas. Existen muchos otros tipos, gran cantidad de los cuales representan estados intermedios entre algunos de los aquí citados.
 
* '''Tipo masticador'''. En este tipo de aparato bucal los apéndices son esencialmente las mandíbulas, las maxilas y el labio. Las mandíbulas cortan y trituran los alimentos sólidos y las maxilas y el labio los empujan hacia el esófago. El aparato bucal de tipo masticador es el más generalizado entre los insectos y, a partir del mismo, se han desarrollado los otros tipos (ver figura abajo a la derecha). Este punto de vista se sustenta en dos clases de pruebas importantes. En primer lugar, este aparato bucal es el más semejante en su estructura al de los [[miriápodos]] que son los parientes más cercanos de los insectos. En segundo lugar, el aparato bucal masticador se encuentra en casi todos los órdenes de insectos como los [[ortópteros]], los [[coleópteros]] y las larvas de [[lepidópteros]].
 
[[Archivo:Evolution insect mouthparts coloured.png|thumb|250px|[[Radiación adaptativa]] de las piezas bucales de los [[insectos]]. A: tipo masticador, B: tipo cortador-chupador, C: en espiritrompa, D: tipo picador-suctor.<br />
'''lr (rojo)''': [[labro]], '''md (verde)''': mandíbulas, '''mx (amarillo)''': maxilas, '''lb (azul)''': labio.]]