Diferencia entre revisiones de «Monarquía absoluta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Que los gusanos son monarquicos
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.30.233.32 a la última edición de Durero
Línea 6:
{{Leyenda|#ff0000|'''Monarquía absoluta'''}}
{{Leyenda|#ff00ff|Entidad monárquica a nivel sub-estatal}}]]
 
Gusnaos monarquicos.
La '''monarquía absoluta''' es una [[forma de gobierno]] en la que el [[monarca]] (lleve el título de [[rey]], [[emperador]], [[zar]] o cualquier otro) ostenta el [[poder absoluto]]. No existe en ella [[división de poderes]] ([[poder ejecutivo|ejecutivo]], [[poder legislativo|legislativo]] y [[poder judicial|judicial]]). Aunque la administración de la justicia pueda tener una autonomía relativa en relación al rey, o existan [[parlamento|instituciones parlamentarias]], el '''monarca absoluto''' puede cambiar las decisiones o dictámenes de los [[tribunal]]es en última instancia o reformar las [[ley]]es a su voluntad (''La palabra del rey es ley''). Nombra y retira a sus asistentes en el [[gobierno]] a su voluntad. La unidad de todos los poderes suele considerarse justificada por considerar que la fuente del [[poder]] es [[Dios]] y que los monarcas ejercen la [[soberanía]] por [[derecho divino de los reyes]]. No hay mecanismos por los que el soberano (que no reconoce superiores) responda por sus actos, si no es ante Dios mismo.