Diferencia entre revisiones de «Firma digital»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.102.3.110 a la última edición de AVBOT
Línea 44:
 
La firma completa libera al receptor de la firma del problema de ubicar al [[Prestador de Servicios de Certificación]] y determinar los procedimientos de validación disponibles.
 
== Regulaciones en diferentes países ==
 
=== El marco común de firma electrónica de la Unión Europea ===
El mercado interior de la [[Unión Europea]] implica un espacio sin fronteras interiores en el que está garantizada la libre circulación de mercancías. Deben satisfacerse los requisitos esenciales específicos de los productos de firma electrónica a fin de garantizar la libre circulación en el mercado interior y fomentar la confianza en la firma electrónica.
 
En ese sentido la Directiva 1999/93/CE sienta un marco común para la firma electrónica que se concretó con la [[transposición]] de la Directiva a las diferentes legislaciones nacionales de los países miembros.
 
=== La ley de firma electrónica en España ===
En España existe la Ley 59/2003, de Firma electrónica, que define tres tipos de firma:
* '''Simple'''. Datos que puedan ser usados para identificar al firmante (autenticidad)
* '''Avanzada'''. Además de identificar al firmante permite garantizar la integridad del documento. Se emplean técnicas de [[PKI]].
* '''Reconocida'''. Es la firma avanzada ejecutada con un DSCF (dispositivo seguro de creación de firma) y amparada por un certificado reconocido (certificado que se otorga tras la verificación presencial de la identidad del firmante). En ocasiones, esta firma se denomina ''cualificada'' por traducción del término inglés ''qualified'' que aparece en la Directiva Europea de Firma Electrónica.
 
=== Ley sobre firma electrónica en Chile ===
Esta ley fue publicada el 15 de septiembre del año 2003 por el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, la Ley 19.799 sobre Documentos Electrónicos, Firma Electrónica y Servicios de Certificación de dicha firma, reconoce que los órganos del Estado podrán ejecutar o realizar actos, celebrar contratos y expedir cualquier documento, dentro de su ámbito de competencia, suscribiéndolos por medio de firma electrónica simple. Igualmente señala que estos actos, contratos y documentos, suscritos mediante firma electrónica, serán válidos de la misma manera y producirán los mismos efectos que los expedidos en soporte de papel.<ref>
[http://www.modernizacion.cl/1537/articles-175280_recurso_1.pdf Manual operativo: Documentos Electrónicos y Firma Electrónica en los Servicios Públicos y la Administración del Estado]</ref>
<ref>[http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=196640 Ley 19.799]</ref>
 
=== La Ley de firma digital en Perú ===
En el Perú se ha dictado la Ley de Firmas y Certificados Digitales (Ley 27269), la cual regula la utilización de la firma electrónica, otorgándole la misma validez y eficacia jurídica que el uso de una firma manuscrita u otro análoga que conlleve manifestación de voluntad.
<ref>[http://www.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/Leyes/27269.pdf Ley de Firmas y Certificados Digitales del Perú]</ref>
 
=== Firma Electrónica en Guatemala ===
En Guatemala, la Ley para el Reconocimiento de las Comunicaciones y Firmas Electrónicas (Decreto 47-2008), fue publicada en el diario oficial el 23 de septiembre de 2008. El Ministerio de Economía de ese país tiene bajo su responsabilidad el regular este tema, y abrió en el mes de Junio de 2009 el Registro de Prestadores de Servicios de Certificación, publicando su sitio web con copia de la ley e información importante sobre el tema.
<ref>[http://www.rpsc.gob.gt Registro de Prestadores de Servicios de Certificacion Guatemala] </ref>
 
== Aplicaciones ==
* Mensajes con autenticidad asegurada
* Mensajes sin posibilidad de repudio
* [[Contratos comerciales electrónicos]]
* [[Factura Electrónica]]
* [[Desmaterialización de documentos]]
* [[Transacciones comerciales electrónicas]]
* [[Invitación electrónica]]
* [[Dinero electrónico]]
* [[Notificaciones judiciales electrónicas]]
* [[Voto electrónico]]
* [[Decretos ejecutivos (gobierno)]]
* [[Créditos de seguridad social]]
* [[Contratación pública]]
* [[Sellado de tiempo]]
 
== Véase también ==
* [[Derecho informático]]
* [[X.509]]
* [[@firma]]
* [[Firma]]
* [[Firma electrónica escrita]]
 
== Notas ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.signaturevalidator.com Validador de firmas digitales]
* [https://www.inteco.es/Seguridad/DNI_Electronico/Firma_Electronica_de_Documentos/ INTECOfirma]: aplicación gratuita de escritorio del [[INTECO]] que permite generar documentos en formato XML firmados electrónicamente con el estándar XADES 1.3.2
* Servicios disponibles con firma digital en España, según [http://www.cert.fnmt.es/index.php?o=cert&lang=es Fábrica Nacional Moneda y Timbre], y [http://www.dnielectronico.es/servicios_disponibles/index.html Dni electrónico]
* [http://www.jcyl.es/scsiau/Satellite/pr/es/MunicipiosDigitales/Page/PlantillaDetalleContenido/1222160396636/Comunicacion/1240495368966/_?asm=jcyl Manual práctico] que explica a fondo el uso de certificados electrónicos y firma electrónica en la Administración Pública
 
[[Categoría:Criptografía]]
[[Categoría:Derecho informático]]
[[Categoría:Términos jurídicos]]
 
[[ca:Signatura digital]]
[[cs:Elektronický podpis]]
[[da:Digital signatur]]
[[de:Digitale Signatur]]
[[en:Digital signature]]
[[et:Digitaalallkiri]]
[[eu:Sinadura digitala]]
[[fi:Digitaalinen allekirjoitus]]
[[fr:Signature numérique]]
[[he:חתימה אלקטרונית]]
[[it:Firma digitale]]
[[ja:デジタル署名]]
[[nl:Digitale handtekening]]
[[pl:Podpis cyfrowy]]
[[pt:Assinatura digital]]
[[ru:Электронная цифровая подпись]]
[[sl:Digitalni podpis]]
[[tr:Sayısal imza]]
[[uk:Електронно-цифровий підпис]]
[[vi:Chữ ký số]]
[[zh:數位簽章]]