Diferencia entre revisiones de «Panel fotovoltaico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 89.7.214.34 a la última edición de CommonsDelinker usando monobook-suite
Línea 65:
 
Una hipotética '''cuarta generación''' de células solares consistiría en una tecnología fotovoltaica compuesta en las que se mezclan, conjuntamente, nanopartículas con polímeros para fabricar una capa simple multiespectral. Posteriormente, varias capas delgadas multiespectrales se podrían apilar para fabricar las células solares multiespectrales definitivas. Células que son más eficientes, y baratas. Basadas en esta idea, y la tecnología multiunión, se han usado en las misiones de Marte que ha llevado a cabo la [[NASA]]. La primera capa es la que convierte los diferentes tipos de luz, la segunda es para la conversión de energía y la última es una capa para el [[espectro infrarrojo]]. De esta manera se convierte algo del [[calor]] en [[energía]] aprovechable. El resultado es una excelente célula solar compuesta. La investigación de base para esta generación se está supervisando y dirigiendo por parte de la [http://www.darpa.mil/ DARPA]<ref>La Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada para la Defensa es la organización central para la investigación y desarrollo del Departamento de Defensa (DoD) de EEUU</ref> (Defense Advanced Research Projects Agency) para determinar si esta tecnología es viable o no. Entre las compañías que se encuentran trabajando en este cuarta generación se encuentran Xsunx, Konarka Technologies, Inc., Nanosolar, Dyesol y Nanosys.
Borbolla.
 
== Principio de funcionamiento ==