Diferencia entre revisiones de «México»

Contenido eliminado Contenido añadido
De acuerdo con una reciente modificación constitucional, a partir de 2010.
Deshecha la edición 35177544 de EmilioPin No hay tal reforma aún. Está en proceso....
Línea 64:
}}
 
'''México'''<ref>Aunque la grafía más usual es "México", la [[Real Academia Española]] acepta también la forma "Méjico", tanto en el [http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=M%E9xico ''Diccionario panhispánico de dudas''] como en [http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000015.nsf/(voanexos)/arch7E8694F9D6446133C12571640039A189/$FILE/Ortografia.pdf "Ortografía de la lengua española"]. De igual forma, el ''[[Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española|DRAE]]'' acepta la denominación [http://buscon.rae.es/draeI/ "mejicano"] para referirse a los habitantes del país.</ref> {{etimología|náhuatl|Mēxihco}}, oficialmente llamado '''Estados Unidos Mexicanos''', es una [[república]] [[democracia|democrática]], [[democracia representativa|representativa]], y [[federación|federal]] y [[laicidad|laica]] localizada en [[América]]. El país está compuesto por [[Organización territorial de México|32 entidades federativas]]. La sede del gobierno y los poderes de la unión mexicana es la ciudad de [[México, D. F.]], cuyo territorio ha sido designado como distrito federal. México limita al norte con los [[Estados Unidos|Estados Unidos de América]]; al este, con el [[golfo de México]] y el [[mar Caribe]]; al sureste, con [[Belice]] y [[Guatemala]], y al oeste con el [[océano Pacífico]]. La superficie de su territorio ocupa una extensión cercana a los 2 millones de [[kilómetro cuadrado|km²]], que lo colocan en la decimoquinta posición en la lista de los países ordenados por superficie. En México habitan más de 107 millones de personas, por lo que se trata de la nación hispanohablante más poblada del mundo. El [[español]] convive en México con numerosas lenguas indígenas, reconocidas oficialmente como nacionales por el Estado mexicano.
 
El poblamiento de este territorio se remonta posiblemente a 12-14 mil años hacia el pasado -aunque hay una [[Prehistoria de América|discusión científica pendiente de resolver]], con respecto del tiempo en que llegaron los primeros pobladores del continente americano-, tiempo en el que se sucedieron en ese mismo espacio numerosos pueblos, que incluyen tanto a culturas [[Mesoamérica|mesoamericanas]] agrícolas como a los nómadas de [[Aridoamérica]] y los pueblos [[Oasisamérica|oasisamericanos]]. Tras casi 300 años de dominación española, México inició la lucha por su independencia política en [[1810]]. Posteriormente, durante cerca de un siglo el país se vio envuelto en una serie de guerras internas e invasiones extranjeras que tuvieron repercusiones en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos. Durante buena parte del [[siglo XX]] (principalmente la primera mitad) tuvo lugar un período de gran crecimiento económico en el marco de una política dominada por un solo partido político.