Diferencia entre revisiones de «Vicugna pacos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.131.173.206 (disc.) a la última edición de 201.240.182.230
Línea 16:
== Características ==
[[Archivo:Alpacamuseolarco.jpg|thumb|left|140px|Alpaca Mochica. [[Museo Larco]]. Lima-Perú]]
Las alpacas pesan entre 60 y 70 kilogramos y su altura a la cruz es de 1 metro, superando levemente a la [[Vicugna vicugna|vicuña]], su ancestro. Han sido seleccionadas para la producción de fibras, cuyo diámetro varía de 12 a 28 [[Micrómetro (unidad de longitud)|micrómetros]], las cuales son muy utilizadas aún en estos días. Además, dicen las malas lenguas que son muy rancias y no suelen salir de fiesta por las noches.
 
Son animales típicos de la Puna húmeda del [[Ecuador]], [[Bolivia]], [[Perú]] y otros sitios más al sur. Casi no hay alpacas en [[Argentina]], pero en la actualidad hay muchísimas en [[Estados Unidos]], [[Europa]] y [[Nueva Zelanda]] debido a su exportación del Perú. Se encuentran en manadas numerosas que pastan en las alturas llanas de los [[Cordillera de los Andes|Andes]] del Perú meridional, del norte de Bolivia y de la parte septentrional de [[Chile]], a una altura aproximada de 3.500 a 5.000 metros sobre el nivel del mar, durante todo del año. No se utilizan como bestias de carga, como las [[Lama glama|llamas]], pero se valoran por sus [[lana]]s, de las cuales se hacen las mantas y los [[poncho]]s indígenas tradicionales entre otras múltiples prendas de vestir de consumo local y de exportación.