Diferencia entre revisiones de «Chino clásico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.142.176.50 (disc.) a la última edición de EEIM
Línea 1:
[[Archivo:LetterFromKhubilaiToJapan1266.jpg|thumb|right|250px|El chino clásico se usó para la comunicación internacional entre el Imperio Mongol y Japón. Esta carta, que data de 1266, fue enviada desde Khubilai Khan al emperador de Japón antes de las invasiones mongolas, fue escrita en chino clásico.]]El '''chino clásico''' o chino literario ( '''文言文''' ) es un estilo tradicional de escritura china basado en la gramática y el léxico del chino antiguo haciéndolo diferente a cualquier variedad de chino moderno. Sin embargo, la distinción entre chino literario clásico y chino literario vernacular está lejos de ser clara. El chino clásico fue usado antes y durante comienzos del siglo XX para toda correspondencia formar, no sólo en China sino también (durante diferentes periodos) en [[Corea]], [[Japón]] y [[Vietnam]]. Entre los hablantes de chino el chino clásico ha sidosdido ampliamente reemplazado por el chino vernacular (白話), un estilo de escritura similar al [[chino mandarín]], mientras que los hablantes de otros idiomas han abandonadoabandoonado ampliamente el chino clásico en favor de vernáculos locales.
 
El chino literario es conocido como hanmun (漢文, "escritura Han") en coreano; como kanbun (漢文, "escritura Han") en japonés; y como Hán Văn (漢文, "escritura Han") en vietnamita. Debido a que la historia del chino es tan larga, hay diferentes tipos de chino clásico. Por ejemplo, el chino de la [[dinastía Han]] es bastante diferente que el de la [[dinastía Tang]].