Diferencia entre revisiones de «Abandono de la energía nuclear»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35180549 de 213.97.3.140 (disc.)
Línea 64:
A nivel mundial, el CO<sub>2</sub> emitido en la producción de energía eléctrica no es más que el 9% del total anual de emisiones de gases de efecto invernadero de origen humano,<ref>(en inglés) Uranium Information Centre (2004) [http://www.uic.com.au/ueg.htm Sustainable Energy - Uranium, Electricity and Greenhouse], Melbourne (Australia).</ref> siendo el transporte el gran productor de estos gases.
 
Para producir un efecto notable en la reducción de emisiones de CO<sub>2</sub> se requeriría construir 2000 nuevos reactores de gran tamaño (1000 MW) en todo el mundo.<ref>(en inglés)Makhijani, A. (2002) Nuclear Power: No Answer to Global Climate Change, Nukewatch Pathfinder, Autumn 2002, p.6.</ref> En EE.UU. serían necesarios entre 300 y 400 nuevos reactores en los próximos 30-50 años, incluyendo los necesarios para reemplazar aquellos que se retiren del servicio durante ese periodo.<ref>(en inglés) National Commission on Energy (2004). Ending the Energy Stalemate. Washington, NCE.</ref> El uranio no es un recurso renovable y esta opción exigiría consumir las reservas mundiales mucho más rápidamente. Las reservas actuales son suficientes para 50 años de producción de energía nuclear mediante el consumo de uranio 235, al ritmo de consumo actual{{sin referencias}}; si se reemplazase todo el combustible fósil en la producción de energía eléctrica por energía nuclear, las reservas de uranio se agotarían en tres o cuatro años.<ref name="SVANLEUWEN">Storm van Leeuwen, J.W. & Smith, P. (2004) [http://www.autonavzduch.cz/dokumenty/Nuclear_sustainability_rev3.pdf Can nuclear power provide energy for the future: would it solve the CO<sub>2</sub> emission problem?], [28 de septiembre de 2006] (inglés)</ref><ref>O'Rourke, B. (2004) [http://truthnews.com/world/2004070151.htm As Global Warming Accelerates, Is It Time For Nuclear Power To Come In From The Cold?], Truthnews, [28 de septiembre de 2006] (inglés)</ref> Sin embargo existen alternativas nucleares en desarrollo, como el uso del isótopo más abundante del uranio (el 238, unas 1400 veces más abundante que el 235), el torio (su isótopo 232), 20000 veces más abundante o la fusión.{{sin referencias}}ramon garcia
 
=== Razones económicas ===