Diferencia entre revisiones de «Horario de verano en el mundo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Srbanana (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 201.250.186.76 identificadas como vandalismo a la última revisión por Tyk. (TW)
Línea 43:
La proxima aplicación será del 17 de octubre del 2010 al 20 de febrero del 2011.
 
=== Chile ===
jg
En [[Chile]] a lo largo de todo el [[s. XX]] se realizaron constantes cambios de hora.<ref>[[Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile]]. [http://www.horaoficial.cl/cambio.htm ''Instrucciones para el cambio de hora en Chile''].</ref> Durante la gran [[sequía]] de [[1968]], durante el gobierno de [[Eduardo Frei Montalva]], se decidió adelantar el huso horario a UTC -3. Desde ese año en adelante, el cambio se lleva de la siguiente manera:
* El ''cambio de horario de invierno'' se realiza el segundo [[sábado]] del mes de marzo de cada año, retrasándose una hora los relojes. El cambio se realiza a las 12 de la noche. El año 2008, debido a las sequías, el horario de verano se aplaza hasta el último sábado de marzo, también ocurrió en las Sequías de 1989, 1997 y 1999, pero en el caso de 1989, se cambió el horario en abril de 1990, debido a que la fecha coincidió con el Cambio de Mando Presidencial entre el [[General#Chile|General]] [[Augusto Pinochet]] y [[Patricio Aylwin|Patricio Aylwin Azócar]]. Solo en 1987, el Cambio de Hora se aplazó hasta el segundo sábado de abril, debido a la [[Visita de Juan Pablo II a Chile|Visita del Papa Juan Pablo II]], efectuada entre el 1 y el 5 de abril de ese año. En el año 2010, debido al gran terremoto que azoto al país a fines de febrero, se decidió aplazar el cambio de horario en tres semanas, es decir, al 1er sábado de abril.
 
* El ''cambio de horario de verano'' se realiza el segundo sábado del mes de octubre de cada año, adelantándose una hora los relojes. El cambio se realiza a las 12 de la noche. El adelantarlo hasta en 3 semanas ocurrió en 1988, con motivo del [[Plebiscito Nacional de 1988 (Chile)|Plebiscito]] efectuado el 5 de octubre de ese año y durante las Sequías de 1989 y 1998, ese último año, los participantes del Encuentro Continental de Jóvenes efectuado en Chile, aprovecharon los beneficios del adelantamiento de dicho horario.
 
Durante los últimos años, varios sectores de la prensa chilena (especialmente el diario ''[[El Mercurio]]'') han publicado sendos editoriales contra el cambio de hora. El organismo encargado de mantener la hora oficial en Chile es el [[Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile|Servicio Hidrográfico y Oceanográfico]] (SHOA) de la [[Armada de Chile]], con sede en la ciudad de [[Valparaíso]].
 
El horario de verano en Chile Insular ([[Isla de Pascua]]) y Chile Continental inició el 10 de octubre del 2009, y finalizará el 3 de abril de 2010,<ref>{{cita noticia |nombre=La Tercera |apellidos= |coautores= |título=Hoy se adelantan los relojes en una hora |url=http://www.latercera.com/contenido/654_190762_9.shtml |obra= |editorial=La Tercera.com |fecha=10 de octubre de 2009 |fechaacceso=5 de marzo de 2010}}</ref><ref> [http://www.microsoft.com/chile/cambiodehora/ Se Extiende el horario de Verano en Chile] </ref> debido a lo ocurrido recientemente en Chile ([[Terremoto de Chile de 2010|Terremoto 2010]]).