Diferencia entre revisiones de «Evangelio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 79.148.181.39 identificadas como vandalismo a la última revisión por Xabier. (TW)
Línea 9:
== Origen del término ==
 
La palabra es empleada por primera vez en la literatura cristiana por [[Pablo de Tarso]] en la [[primera epístola a los corintios]] (1 Cor, 15:1), escrita probablemente en el año 57: {{cita|"Os recuerdo, hermanos, el evangelio que os anuncié, que recibisteis, y en el que habéis perseverado".|}} san nicasio
 
Dicho evangelio consiste, según Pablo, en "que [[Cristo]] murió por nuestros pecados según las Escrituras; que fue sepultado y resucitó al tercer día según las Escrituras; que se apareció a Pedro y luego a los doce. Después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los que la mayor parte viven todavía, si bien algunos han muerto. Luego se apareció a Santiago, y más tarde a todos los [[apóstol]]es. Y después de todos se me apareció a mí, como si de un hijo nacido a destiempo se tratase".
 
Línea 17 ⟶ 16:
Se ha especulado sobre si las comunidades cristianas helenísticas adoptaron el término "evangelio" del culto al emperador. Existe en [[Priene]] una inscripción, fechada en el año [[9 a. C.|9 a. C.]], en que aparece esta palabra con un sentido muy similar al que después le darán los cristianos. En cualquier caso, la palabra había sido frecuentemente utilizada en la literatura anterior en lengua griega, incluyendo la primera traducción de la Biblia a este idioma, conocida como [[Biblia de los Setenta]].
 
== Evangelios nicasicocanónicos ==
+t
y¡rq ==
 
Del elevado número de evangelios escritos en la Antigüedad, sólo cuatro fueron aceptados por la Iglesia y considerados canónicos. Establecer como canónicos estos cuatro evangelios fue una preocupación central de [[Ireneo de Lyon]], hacia el año 185. En su obra más importante, ''Adversus Haereses'', [[Ireneo de Lyon|Ireneo]] criticó con dureza tanto a las comunidades cristianas que hacían uso de un solo evangelio, el de Mateo, como a los que aceptaban varios de los que hoy son considerados como evangelios apócrifos, como la [[secta]] gnóstica de los [[valentiniano]]s. [[Ireneo de Lyon|Ireneo]] afirmó que los cuatro evangelios por él defendidos eran los cuatro pilares de la Iglesia. "No es posible que puedan ser ni más ni menos de cuatro", declaró, presentando como [[lógica]] la analogía con los cuatro [[puntos cardinales]], o los cuatro vientos (1.11.18) Para ilustrar su punto de vista, utilizó una imagen, tomada de [[Libro de Ezequiel|Ezequiel]] 1., del trono de Dios flanqueado por cuatro criaturas con rostros de diferentes animales (hombre, león, toro, águila), que están en el origen de los símbolos de los cuatro evangelistas en la iconografía cristiana.