Diferencia entre revisiones de «Timbre eléctrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.39.64.14 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Archivo:Electric Bell animation.gif|right|200px]]
[[Archivo:Dzwonek-schemat.PNG|thumb|200px|Esquema de funcionamiento.]]
Un '''timbre eléctrico''' es un dispositivo capaz de producir una señal sonora al pulsar un interruptor. Su funcionamiento se basa en fenómenos electromagnéticos.
 
Consiste en un [[circuito eléctrico]] compuesto por un [[generador]], un [[interruptor]] y un [[electroimán]]. La armadura del electroimán está unida a una pieza metálica llamada [[martillo]], que puede golpear una campana pequeña.
 
==== Funcionamiento ====
Al cerrar el interruptor, la corriente circula por el enrollamiento del electroimán y este crea un [[campo magnético]] en su núcleo y atrae la armadura. El martillo, solida a la armadura, golpea la campana produciendo el [[sonido]]. Al abrir el interruptor cesan la corriente y el campo magnético del electroimán, y un resorte devuelve la armadura a su posición original para interrumpir el sonido. El funcionamiento está comprobado totalmente por el colegio Salesianos Atocha
 
Para conseguir que el martillo golpee la campana repetidamente mientras el interruptor esté cerrado, y no una sola vez, se sitúa un contacto eléctrico en la armadura que actúa como un interruptor. Así, cuando la armadura es atraída por el electroimán, se interrumpe el contacto, cesa la corriente en el electroimán y la armadura retrocede a su posición original. Allí vuelve a establecerse el contacto eléctrico, con lo que el electroimán vuelve a atraer a la armadura, y así sucesivamente.