Diferencia entre revisiones de «Rugby»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.48.169.34 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 24:
 
== Historia ==
=== Antecedentes ===
Caperucita era una niña que quería mucho a su abuelita, y la madre le dio una cesta llena de comida para que llevara la merienda a la abuelita, que vivía en una casa en el bosque.
{{AP|Soule|soule|AP2=fútbol de carnaval|AP3=calcio florentino}}
La madre le advirtió que mientras estuviera en el bosque no se apartara del camino, y que no se entretuviera, y Caperucita, obediente, se fue a casa de la abuelita haciendo como le había dicho su madre.
Desde hace siglos, culturas de todos los continentes practicaron [[juego]]s que incluían una [[pelota]] y cuyos objetivos eran o bien pasarla por una abertura o por otra estructura mayor, utilizando las [[mano]]s, los [[Pie (anatomía)|pies]] u otras partes de la anatomía humana. La influencia mutua de estos juegos es compleja y difícil de determinar. Algunos de los antecesores milenarios de estos juegos son el [[pok-ta-pok]] [[Cultura maya|maya]] (500&nbsp;a.&nbsp;C.) llamado tlachtli por los [[Imperio azteca|aztecas]],<ref name="Fútbol maya">{{cita web
Cuando ya estaba en el bosque, se encontró con el lobo, y éste le dijo que adónde iba, y Caperucita le contestó que a casa de su abuelita, que estaba mala, a llevarle la merienda, y le dijo todo lo que llevaba en la cesta.
| título = "Fútbol" maya de gira en Alemania
Entonces el lobo corrió hasta la casa de la abuelita, que estaba en cama. Ya ante la puerta, se hizo pasar por Caperucita. La abuelita le dijo que pasara, que la puerta estaba abierta. El lobo entró, mató a la abuelita, se puso la ropa para hacerse pasar por ella y se metió en la cama a esperar a Caperucita. Mientras, Caperucita, olvidando lo que le había dicho su madre, aún estaba en el bosque recogiendo flores.
| autor = Correa, Sergio
Cuando llegó Caperucita a casa de la abuelita, llamó a la puerta y oyó que le decían que abriera la puerta y entrase. Así lo hizo Caperucita y, ya dentro, empezó a hablar con quien creía que era la abuelita, pero que era el lobo. Éste le dijo que se metiera con él en la cama para darse calor, y así sería.
| editorial = BBC
- ¡Qué ojos más grandes tienes!
| año = 2006
- ¡Para verte mejor!
| url=http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_4934000/4934718.stm
- ¡Qué orejas más grandes tienes!
| fechaacceso = 21-nov-2008}}</ref> el [[:en:cuju|cuju]] [[China|chino]] (300-200&nbsp;a.&nbsp;C.),<ref name="FIFA History">{{cita web
- ¡Para oírte mejor!
| título = History of Football
- ¡Qué dientes más grandes tienes!.
| editorial = FIFA
- ¡Para comerte mejor!
| url = http://www.fifa.com/classicfootball/history/game/historygame1.html
| fechaacceso = 21-nov-2008}}</ref> el [[kemari]] [[Japón|japonés]] (200-300&nbsp;d.&nbsp;C.), el [[linao]] mapuche, el episkyros [[Antigua Grecia|griego]] y el [[:en:harpastum|harpastum]] [[Imperio romano|romano]].<ref name="FIFA History"/>
 
En la [[Edad Media]] europea se practicaron juegos de pelota muy violentos en varias regiones como: la [[soule]] al oeste de [[Francia]], el barette al sur, y el [[calcio italiano|calcio]] en [[Florencia]]. En las [[Islas Británicas]] se practicaban juegos como el [[hurling]] en Cornualles e [[Irlanda]], el [[:en:camping (game)|camping]] de [[East Anglia]], el [[:en:Cnapan|cnapan]] en [[Gales]] y el [[:en:ba game|ba game]] de los [[Borders]] escoceses. Estos juegos carecían de reglas aparentes y no era raro que durante su celebración, que se prolongaba durante días, se produjera algún muerto.
 
El rugby moderno, al igual que el fútbol moderno, son una evolución directa del ''fútbol medieval británico'', también llamado ''[[fútbol de carnaval]]'' (''mob football'' - ''fútbol multitudinario''), un juego de pelota violento y reiteradamente prohibido, de reglas sumamente variables, que se practicaba popularmente en la Islas Británicas durante el medioevo europeo, en el que se usaban tanto las manos como los pies, así como la fuerza para detener a los competidores.
 
El fútbol de carnaval, recibió a su vez influencias de los otros juegos de pelota que se practicaban en las islas, del pok-ta-pok (de donde tomó el balón de goma), así como del harpastum (forrando de cuero el balón).<ref name="La verdadera historia del fútbol">{{cita web
| título = La verdadera historia del fútbol
| editorial = Colegio Campanario (Chile)
| formato = PDF
| url = http://www.colegiocampanario.cl/_file/prd_arc_362_la%20verdadera%20historia%20del%20futbol.pdf
| fechaacceso = 21-nov-2008}}</ref>
 
=== Invención y desarrollo ===