Diferencia entre revisiones de «Persecución a los cristianos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.152.4.7 a la última edición de AVBOT
Línea 5:
El ''[[Nuevo Testamento]]'' dice que los primeros cristianos (comenzando por el propio [[Jesús de Nazaret|Jesús]]) sufrieron persecución a manos de los jefes judíos de esa época. También relata el principio de persecuciones por los romanos. El término «los judíos» es usado con frecuencia en una forma indiscriminada que ha sido causa de controversia.
 
Según el ''Nuevo Testamento'', la persecución de los primeros cristianos continuó después de la muerte de Jesús. Pedro y Juan fueron encarcelados por los jefes judíos, incluido el sumo sacerdote [[Ananías]], quien no obstante los liberó más tarde ([[Hechos de los apóstoles|Hechos]] 4:1-21). En otro momento, todos los apóstoles fueron encarcelencarcelados por el [[sumo sacerdote]] y otros [[saduceo]]s, pero fueron liberados por un [[ángel]] (Hechos 5:17-18). Los apóstoles, tras haber escapado, fueron llevados nuevamente ante el [[Sanedrín]], pero esta vez [[Gamaliel]] (un [[rabino]] [[fariseo]] bien conocido de la literatura rabínica) convenció al Sanedrín de liberarlos (Hechos 5:27-40).
 
La razón más probable de la persecución es que los judíos cristianos predicaban el inminente regreso del Rey de los Judíos y el establecimiento de su reino. A oídos romanos, tal conversación era sediciosa. Los romanos dieron a los judíos en ese tiempo un autogobierno limitado; las principales obligaciones de los líderes judíos eran recolectar impuestos para [[Roma]] y mantener el orden civil. Así, los líderes judíos tendrían que suprimir cualquier conversación sediciosa. A menudo cuando los líderes judíos no suprimían los conatos sediciosos, eran enviados a Roma para ser juzgados.