Diferencia entre revisiones de «Cuenca del Orinoco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Poniendo punto a descripción de imagen
m Deshecha la edición 35188065 de Muro Bot (disc.). No aplica, el pie de foto ya tenía punto
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
[[Archivo:Cuenca del Orinoco.png|thumb|550px|Mapa de la Cuenca del Orinoco incluído en la obra ''El Orinoco aprovechado y recorrido''.<ref>DE LEÓN, Rafael y RODRÍGUEZ DÍAZ, Alberto J. ''El Orinoco aprovechado y recorrido''. Caracas: Ministerio de Obras Públicas y Corporación Venezolana de Guayana (M.O.P. - C.V.G.), 1976. Uncopyrighted edition.</ref>.]]
El [[Río Orinoco|Orinoco]] es uno de los ríos más importantes del mundo, no tanto por su longitud y caudal (2.140&nbsp;[[km]] y algo más de 30.000&nbsp;m³/s), ni por la extensión de su [[Cuenca hidrográfica|cuenca]] (un millón de [[kilómetro cuadrado|km&sup2;]]); ni siquiera por las peculiaridades que encierra, sino por su importancia histórica y económica y la significación que ha tenido para [[Venezuela]], país en el que se extiende la mayor parte de su cuenca, con casi las dos terceras partes de la misma. Es probablemente el río más caudaloso del mundo con relación a su cuenca, similar en extensión a la del [[Danubio]], pero con un caudal que triplica al de este último río.