Diferencia entre revisiones de «Escultura barroca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.130.150.190 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 19:
En la escultura del Barroco español destaca con mucho la [[imaginería]], siendo el material más utilizado la madera, siguiendo la tradición hispana. En estas obras se utiliza la técnica del estofado y la policromía. Las figuras son realizadas para iglesias, conventos y para las procesiones de [[Semana Santa]].
 
Se extiende el sentido realista, las imágenes aparecen con ricas vestiduras, cabello natural y ojos y lágrimas de cristal. La finalidad de estas esculturas es provocar una profunda emoción religiosa en el espectador.
 
En la escultura barroca española podemos distinguir dos escuelas principales, la '''Escuela andaluza''' y la '''Escuela castellana'''.
En la '''Escuela castellana''', centrada en Valladolid y Madrid, se presenta una escultura tremendamente realista, cuyas señas de identidad son la talla completa, el dolor y la crueldad con abundancia de sangre, profundo dinamismo, caricaturización de los personajes malvados, intenso modelado y unos rostros con fuerte expresividad.<br />
Las grandes figuras de esta escuela son el gallego [[Gregorio Fernández]] ''(1576-1636)'' que trabajó en [[Valladolid]], [[Francisco del Rincón (escultor)|Francisco del Rincón]] ''(h.1567-1608)'', Pedro Vicálvaro y [[Francisco Salzillo]] hijo del Napolitano Nicolas Salzillo que llegó a Murcia a trabajar en el siglo XVI-XVII.
 
En cambio, en la '''Escuela andaluza''', extendida por Sevilla, Granada y Málaga, se huye de la exageración del realismo, que se idealiza, predomina la serenidad y las imágenes bellas y equilibradas con un modelado suave.<br />
Los grandes escultores de esta escuela son [[Martínez Montañés]] ''(1568-1649)'', [[Alonso Cano]] ''(1601-1667)'', [[Pedro de Mena]] ''(1628-1688)'', [[José de Mora]] ''(1642-1724)'', [[Pedro Roldán]], su hija [[Luisa Roldán|Luisa Roldán (la Roldana)]] y [[Juan de Mesa]] ''(1583-1627)''.
Además, [[José Risueño]], [[Bernardo de Mora]] y [[Pedro Duque y Cornejo]]
 
== La escultura barroca en Italia ==