Diferencia entre revisiones de «Sancho Garcés III de Pamplona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.25.156.148 a la última edición de AVBOT
Línea 35:
== Reinado ==
 
Sus padres fueron [[García Sánchez II de Navarra|García Sánchez II]] ''el Temblón'' y la reina [[Jimena Fernández]], hija del [[Condado de Cea|Conde de Cea]]. Ascendió al trono entre el año 1000 y el 1004, heredando los reinos de Navarra y el condado de Aragón, bajo la tutoría de un consejo de regencia integrado por los obispos, su madre y su abuela [[Urraca Fernández]].
Sus padres fueron yr6tvyjhyugk9,7gilo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
[[García Sánchez II de Navarra|García Sánchez II]] ''el Temblón'' y la reina [[Jimena Fernández]], hija del [[Condado de Cea|Conde de Cea]]. Ascendió al trono entre el año 1000 y el 1004, heredando los reinos de Navarra y el condado de Aragón, bajo la tutoría de un consejo de regencia integrado por los obispos, su madre y su abuela [[Urraca Fernández]].
 
Bajo su mandato el reino cristiano de Nájera-Pamplona alcanzó su mayor extensión territorial, abarcando casi todo el tercio norte peninsular, desde [[Astorga]] hasta [[Ribagorza]].<ref name=besga>Armando Besga Marroquín, [http://www.vallenajerilla.com/berceo/rioja-abierta/sanchoIII/sanchoIIImayor.htm ''Sancho III el Mayor. Un rey pamplonés e hispano''], Universidad de Deusto.</ref> A la muerte del duque [[Sancho Guillermo]], duque de [[Gascuña]], el día [[4 de octubre]] de [[1032]], trató de extender su autoridad sobre la antigua [[Vasconia]] ultrapirenaica comprendida entre el [[Pirineos|Pirineo]] y el [[Garona]], aunque no lo consiguió, al heredar el ducado Eudes:<ref name=besga />