Diferencia entre revisiones de «Primero Justicia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.202.95.114 (disc.) a la última edición de 201.243.209.116
Línea 1:
{{wikificar|política|t=20081025133926}}
{{Ficha de partido político |
nombre = Primero Justicia|
color = #FFFF00 |
logo = Emblema Primero Justicia.svg|
presidente = [[Julio Borges]]|
fundación = [[2000]] a nivel regional<br />[[2003]] a nivel nacional |
sede = Urbanización Los Palos Grandes, [[Caracas]] |
ideología = [[Centro-humanismo]], [[Centrismo]], [[Liberalismo]], [[Humanismo]], [[Reformismo]]|
internacional = [[Organización Demócrata Cristiana de América]] (solicitante)|
web = [http://www.primerojusticia.org.ve www.primerojusticia.org.ve]|
}}
'''Primero Justicia (PJ)''' es un [[partido político]] [[Venezuela|venezolano]] de [[centro político|centro]], sucesor de la [[asociación civil]] del mismo nombre. Fue fundado en [[2000]] como un movimiento político regional en el [[Estado Miranda]] y en [[2003]] logró establecerse como una organización de alcance nacional. Actualmente es uno de los principales [[Partidos políticos de Venezuela|partidos venezolanos]], al ser el tercer y cuarto partido más votado en las dos últimas elecciones respectivamente. Sus colores son el amarillo y el negro, y su eslogan es ''Primero Venezuela'', aunque también utiliza en paralelo ''La Fuerza del Cambio'' y ''para todos por igual''.
 
 
== Ideología política ==
 
Su ideología fue definida el 13 de octubre del año 2007, en su Congreso Ideológico y Programático denominado: "Resteados con la Justicia Social", en le que se definieron como un partido de [[centro]] y [[Humanista]], , que centra su accionar politico en la persona humana, basada en el pensamiento y filosofía política de [[Jacques Maritain]], autor del [[Humanismo Integral]] y [[Emmanuel Mounier]].
 
Promueven así un [[Estado]] basado en los principios de [[subsidariedad]], participación y solidaridad, que promueve la Libertad sel ser humano y la defensa de los derechos humanos, mientras que en el área económica promueve la [[Economía Social de Mercado]].