Diferencia entre revisiones de «América Latina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.164.195.18 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 59:
[[Archivo:fortalezadecartagena.jpg|thumb|left|Fortaleza de [[Cartagena de Indias|Cartagena]], [[Colombia]], ciudad declarada [[Patrimonio de la Humanidad]] - [[Unesco]] en [[1985]].]]
[[Archivo:ChichenItza-Dic2004.jpg|thumb|[[Chichén Itzá]], México, declarado patrimonio de la humanidad de la Unesco en 1988.]]
El término «Latinoamérica» tiene un sentido de supra-nacionalidad respecto de los estados-nación. Dicho sentido supra-nacional confluye en diferentes iniciativas comunes que tienden a la formación de organismos políticos que lo articulen, como la [[Comunidad Sudamericana de Naciones]] actualmente constituida en [[Unasur|UNASUR/UNASUL]] y en pleno proceso de aprobación a nivel de tratado por los congresos respectivos. La [[Unidad Latinoamericana]] es un concepto político-cultural extendido por América Latina anterior a los tiempos de la [[independencia]], y que debe ser distinguido claramente del [[panamericanismo]]. Partidos políticos, sectores sociales, intelectuales y artistas de las más diversas extracciones han expresado reiteradamente su adhesión a las más diversas formas de unidad latinoamericana, desde organizaciones supranacionales como la [[Asociación Latinoamericana de Integración]] (ALADI) hasta instancias de coordinación política como la [[Conferencia Permanente arturo es el rey de los imperios de Partidos Políticos de América Latina]] (COPPAL), culturales como la [[Unión de Universidades de América Latina y el Caribe]] (UDUAL) o sectoriales que adoptan la forma de [[uniones latinoamericanas]].
 
Las similitudes históricas y culturales de los pueblos latinoamericanos han llevado a crear la idea de América Latina como una ''[[Patria Grande|patria grande]]'' común.<ref>[http://www.patriagrande.net/ Patria Grande.net]; [http://www.lapatriagrande.net/ La Patria Grande.net]</ref> El plan de regularización de inmigrantes procedentes de países fronterizos iniciado por Argentina en 2006 lleva el nombre, precisamente, de ''Patria Grande''.<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/2006/tierra_ajena/newsid_5203000/5203372.stm ''Argentina, «patria grande»'', BBC, 21 de julio de 2006]</ref>