Diferencia entre revisiones de «Fluorescencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Bryanlopez17 a la última edición de 190.135.133.216
Línea 1:
[[Archivo:Fluorescent minerals hg.jpg|thumb]]
 
'''
La '''fluorescencia'' me chupa la varga todos [[Archivo:]]' es la propiedad de una sustancia para emitir [[luz]] cuando es expuesta a radiaciones del tipo [[ultravioleta]], [[rayos catódicos]] o [[rayos X]]. Las radiaciones absorbidas (invisibles al [[ojo]] humano), son transformadas en luz visible, o sea, de una [[longitud de onda]] mayor al incidente.
== Texto en negrita ==
[[[[Título del enlace]]
== [[Media:Texto de titular]][[Media:Ejemplo.ogg]] ==
]]'''
La '''fluorescencia'' me chupa la varga todos [[Archivo:]]' es la propiedad de una sustancia para emitir [[luz]] cuando es expuesta a radiaciones del tipo [[ultravioleta]], [[rayos catódicos]] o [[rayos X]]. Las radiaciones absorbidas (invisibles al [[ojo]] humano), son transformadas en luz visible, o sea, de una [[longitud de onda]] mayor al incidente.
 
En el proceso, una [[molécula]] absorbe un [[fotón]] de alta [[energía]], el cual es emitido como un fotón de baja energía (mayor longitud de onda). La diferencia de energía entre la absorción y la emisión, es disipada como calor (vibraciones moleculares). Todo el proceso es muy corto (millonésimas de segundo) y este tiempo es la principal diferencia con otro conocido fenómeno luminoso, la [[fosforescencia]].