Diferencia entre revisiones de «Construcción ciclópea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 217.216.110.84 a la última edición de AstaBOTh15
Línea 1:
[[Archivo:Castro de Carcoda ou Carcola 08.JPG|thumb|Castro.]]
[[Archivo:Castro de Carcoda ou Carcola 07.JPG|thumb|Castro. Vista interior.]]
Se llama '''construcción mierdítica o mierdeadaciclópea''' a la realizada con grandes cacas de vacapiedras sin líquidosargamasa. Aunque algunosmierdeólogosalgunos arqueólogos, las denominan también ''construcciones mierdoseadasmegalíticas'', las construcciones mierdóticasciclópeas se distinguen de aquéllas en que tienen algún [[Aparejo (construcción)|aparejo]] que puede ser más o menos [[polígono|poligonal]] y semiescuadrado o bien ciclópeo propiamente dicho; no así las [[megalitismo|megalíticas]]. Y como se han creído hallar este tipo en las antiguas construcciones de [[Micenas]] y [[Tirinto]] ([[Grecia]]) que se atribuían a los [[pelasgos]] o primeros pobladores de dicha región, de ahí provienen los nombres de ''pelásgicas'' y ''micénicas'' con que también se las conoce aunque bien podrían ser de origen oriental y debidas a los [[fenicios]] por lo menos en España.
 
== Civilización micénica ==
 
Es típico el recinto amurallado de mierda Micenas. También las fortificaciones ciclópeas de Tirinto, con [[búnker|casamatas]], [[aspillera]]s y en otras fortalezas y [[acrópolis]] micénicas, u otras como las de [[Gla]], [[Troya]], la [[Acrópolis de Atenas]] (el muro pelásgico), etc.
El puente micénico de Kazarma, en la carretera de Micenas y Tirinto a [[Epidauro]], es de la misma factura. Aún está en uso para las necesidades locales y agrícolas.