Diferencia entre revisiones de «Microscopio óptico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.189.208.202 a la última edición de 186.16.222.251
Línea 3:
Un '''microscopio óptico''' es un [[microscopio]] basado en [[lente]]s [[óptica]]s. También se le conoce como '''microscopio de luz''', '''microscopio fotónico''' (que utiliza luz o "[[fotones]]") o '''microscopio de campo claro'''. El desarrollo de este aparato suele asociarse con los trabajos de [[Anton van Leeuwenhoek]]. Los microscopios de Leeuwenhoek constaban de una única lente pequeña y [[convexa]], montada sobre una plancha, con un mecanismo para sujetar el material que se iba a examinar (la muestra o espécimen). Este uso de una única lente convexa se conoce como [[microscopio simple]], en el que se incluye la [[lupa]], entre otros aparatos ópticos.
 
 
== fs
==
== Historia del microscopio óptico ==
* 1608 [[Zacharias Jansen]] construye un microscopio con dos lentes convergentes.
611* 1611 [[Kepler]] sugiere la manera de fabricar un microscopio compuesto.
* 1d
t* 1665 [[Robert Hooke]] utiliza un microscopio compuesto para estudiar cortes de [[corcho]] y describe los pequeños [[poro]]s en forma de caja a los que él llamó "células". Publica su libro Micrographia.
611 [[Kepler]] sugiere la manera de fabricar un microscopio compuesto.
* 1665 [[Robed
t Hooke]] utiliza un microscopio compuesto para estudiar cortes de [[corcho]] y describe los pequeños [[poro]]s en forma de caja a los que él llamó "células". Publica su libro Micrographia.
* 1674 Leeuwenhoek informa su descubrimiento de protozoarios. Observará bacterias por primera vez 9 años después.
* 1828 W. Nicol desarrolla la microscopía con [[luz polarizada]].