Diferencia entre revisiones de «Voz sobre protocolo de internet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.231.242.134 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
Voz sobre Protocolo de Internet, también llamado '''Voz IP''', '''VozIP''', '''VoIP''' (por sus siglas en [[idioma inglés|inglés]]), es un grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando un [[protocolo IP]] (Protocolo de Internet). Esto significa que se envía la [[señal de voz]] en forma digital, en paquetes, en lugar de enviarla en forma digital o analógica, a través de circuitos utilizables sólo para telefonía como una compañía telefónica convencional o PSTN ([[sigla]] de ''Public Switched Telephone Network'', Red Telefónica Pública Conmutada).
 
<nowiki>majinnnamaaa</nowiki>Los [[Protocolos]] que se usan para enviar las señales de voz sobre la red IP se conocen como protocolos de Voz sobre IP o protocolos IP. Estos pueden verse como aplicaciones comerciales de la "Red experimental de Protocolo de Voz" (1973), inventada por [[ARPANET]].
==
Los mashines ==
<nowiki>majinnnamaaa</nowiki> [[Protocolos]] que se usan para enviar las señales de voz sobre la red IP se conocen como protocolos de Voz sobre IP o protocolos IP. Estos pueden verse como aplicaciones comerciales de la "Red experimental de Protocolo de Voz" (1973), inventada por [[ARPANET]].
 
El tráfico de Voz sobre IP puede circular por cualquier red IP, incluyendo aquellas conectadas a Internet, como por ejemplo las redes de área local ([[Red de área local|LAN]]).