Diferencia entre revisiones de «Desintegración de Yugoslavia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 150.214.142.96 a la última edición de CommonsDelinker
Línea 40:
== Cronología de la disolución de Yugoslavia ==
=== Después de la muerte de Josip Broz Tito ===
Después de la muerte de [[Josip Broz Tito|Tito]] el [[4 de mayo]] de [[1980]], en Yugoslavia aumentaron los conflictos étnicos. El fallecimiento de Tito removió lo que muchos yugoslavos y occidentales veían como la principal fuerza unificadora del país. El legado de la Constitución de 1974 se utilizó para convertir el sistema de toma de decisiones en un estado de parálisis, cada vez más desesperanzador a medida que el conflicto de intereses se fue volviendo más irreconciliable. La crisis constitucional que surgió después de la muerte de Tito incrementó el nacionalismo en todas las repúblicas y provincias: la mayoría albana en Kosovo demandó el estatus de república mientras que Serbia comenzó a ejercer control sobre sus provincias autónomas. Además, las administraciones de Eslovenia y Croacia demandaron desligarse de la federación, encontrasteen contraste con el líder serbio, quien demandó que todo lo gobernase un solo partido político.
 
=== 1986-1989 ===