Diferencia entre revisiones de «Religión mexica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 35201733 de 209.242.174.104 (disc.)
Línea 20:
 
== Ofrendas humanas ==
hahahahahahahahhahahaahahahhahha
{{AP|Sacrificios humanos en la América prehispánica}}
La cultura mexica es particularmente notable por la práctica de [[sacrificios humanos]]; los ofrecimientos a Huitzilopochtli serían hechos para restaurar la [[sangre]] que perdió, ya que el sol era confrontado en una batalla diaria. Esto prevendría el fin del mundo que podría suceder en cada ciclo de 52 años. La dedicación del gran templo en [[Tenochtitlán]] fue divulgado por los mexicas según lo referido, con un sacrificio de más de 84,000 prisioneros, sin embargo, este número probablemente fue una exageración de los mismos mexicas para infundir miedo entre sus enemigos, pues en el relato insisten en que el [[Tlatoani]] sacrificó personalmente a todas las víctimas en el curso de 4 días. Como medida de comparación, en los días finales del [[Campo de concentración de Dachau]], operando con tecnología moderna las 24 horas, se podía disponer de 4,500 víctimas al día.