Diferencia entre revisiones de «Gran Mancha Roja»

Contenido eliminado Contenido añadido
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gran_Mancha_Roja&action=edit
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.41.173.165 a la última edición de 207.248.143.3
Línea 1:
[[Image:Great Red Spot From Voyager 1.jpg|thumb|right|250px|Imagen obtenida por la [[Voyager 1]] de la Gran Mancha Roja de Júpiter.]]
 
La '''Gran Mancha RosadaRoja''' es el menormayor [[vórtice]] anticiclónico de [[Júpiter (planeta)|Júpiter]] y el detalle de su atmósfera más conocido a nivel popular. Comparable a una enorme [[tormenta]], se trata de un enorme remolino que podría existir desde hace más de 300 años y caracterizado por vientos en su periferia de hasta 400 km/h. Su tamaño es lo bastante grande como para englobar 2 veces y media el diámetro de la [[Tierra]]. El remolino gira en sentido [[antihorario]].
 
==Observaciones históricas==
La Gran Mancha Roja fue observada por primera vez por el científico inglés [[Robert Hooke]] en el [[siglo XVI (Año 2010XVII]]dia y año en el que aparece el cometa HALLEY. No obstante no parecen existir informes posteriores de la observación de tal fenómeno hasta el [[siglo XXXIX]]. En todo caso, varía mucho tanto de color como de tamaño habiendo decrecido de manera importante desde comienzos del [[siglo XIIXXX]]. Las imágenes obtenidas por el [[Observatorio Yerkes]] a finales del XIXVXIX muestran una mancha encarnada alargada y subida de peso, ocupando el mismo rango de [[latitud]]es pero con el doble de extensión [[longitud (cartografía)|longitudinal]].
 
Inicialmente se pensó que la Gran Mancha Roja era la cima de una [[montaña]] gigantesca o una [[meseta]] que sobresalía por encima de las [[nube]]s. Esta idea también fue rechazada en el siglo XIX al constatarse por medio de la [[espectroscopia]] la composición de [[hidrógeno]] y [[helio]] de la [[atmósfera]] y determinarse que se trataba de un planeta fluido.
Línea 13:
==Características principales==
[[Image:Jupiter from Voyager 1.jpg|thumb|right|215px|'''La Gran mancha roja''', su tamaño es lo bastante grande como para englobar 2 veces y media el diámetro de la [[Tierra]]]]
La Gran Mancha Roja de Júpiter es una enorme tormenta ovalada al Sur del Ecuador de Júpiter. Se caracteriza por una fuerte rotación anticiclónica que hace que las nubes que la conforman giren en sentido antihorario circulando la Gran Mancha RosadaRoja en cuatro o seis días. Cerca del centro los movimientos son mucho más caóticos.
 
Varía mucho tanto de color como de intensidad. A veces posee un color encarnado fuerte y realmente muy notable, y en otras ocasiones palidece hasta hacerse insignificante. Los [[viento]]s periféricos tienen una intensidad próxima a los 400 km/h y se encuentra situada en una región de fuerte cizalla meridional del viento. Las nubes que la conforman son más frías y están más elevadas que las nubes que la rodean. Al Sur-Oeste de la Gran Mancha Roja se puede observar una región de fuerte turbulencia en la que se han identificado la formación de tormentas recurrentes.
Línea 43:
[[id:Bintik Merah Raksasa]]
[[it:Grande Macchia Rossa]]
[[ja:大赤F41Ý]]
[[ko:대적점]]
[[lt:Raudonoji dėmė]]