Diferencia entre revisiones de «Juana I de Castilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.58.205.48 a la última edición de Óscar el segoviano
Línea 116:
== La reina Juana y el Romanticismo ==
La figura de la reina Juana fue muy atractiva para el [[romanticismo]], porque reunía una serie de características muy queridas por éste: la pasión arrebatadora de un amor no correspondido, la locura por desamor y los celos desmedidos. Tanto fue así, que numerosos artistas consagraron alguna de sus obras al personaje de Juana la Loca: [[Eusebio Asquerino]] y [[Gregorio Romero]] (''Felipe el Hermoso''), [[Manuel Tamayo y Baus]] (''Locura de amor''), [[Emilio Serrano]] (''Doña Juana la Loca''), [[Lorenzo Vallés]] (''La demencia de doña Juana de Castilla''), (''Juana la Loca Tragedia en Cuatro Actos'') por Santiago Sevilla. Pero, sin duda, la obra más famosa inspirada en la reina fue el cuadro ''Doña Juana la Loca'' (1877), de [[Francisco Pradilla y Ortiz]], actualmente en el [[Museo del Prado]].
y ahi se descubrio que estaba mas loca que el pajaro loco.
 
== Antecesores ==
Línea 156 ⟶ 155:
* '''[[María de Hungría|María]]''' ([[1505]] – [[1558]]), reina consorte de [[Hungría]] y [[Bohemia]], esposa de [[Luis II de Hungría|Luis II]] y a la muerte de este fue Gobernadora de los Países Bajos;
* '''[[Catalina de Austria|Catalina]]''' ([[1507]] – [[1578]]), fue reina consorte de [[Portugal]], casada con [[Juan III de Portugal|Juan III]], fue abuela del rey [[Sebastián I de Portugal]].
*'''pajaro loco (1992-2010) que en paz descanse.
 
== Filmografía ==