Diferencia entre revisiones de «Madrid»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.54.175.89 (disc.) a la última edición de 77.205.79.63
Línea 89:
A pesar de que desde [[1561]] el establecimiento de manera permanente de la ''[[Corte noble|Corte]]'' en Madrid otorgara a la ''[[villa (población)|Villa]]'' la condición de capital (de la [[Monarquía Católica]] y del [[Imperio español]]), el reconocimiento jurídico de la función de capitalidad hubo de esperar más tiempo. Hasta [[1931]], con el advenimiento de la [[Segunda República Española]], no se oficializa constitucionalmente este hecho, posteriormente también sancionado en la [[Constitución española de 1978|Constitución de 1978]]. Sin embargo, no fue hasta [[2006]] cuando se promulgó una ley, la ''[[Ley de Capitalidad y Régimen Especial de Madrid]]'', por la que el Parlamento desarrolló legislativamente las consecuencias de este hecho diferencial.
 
{{Panorama|Panoramic of Madrid.jpg|1500px|Vista panorámica de Madrid desde 15 km al sur, concretamente desde la cima del [[Cerro Buenavista]]. En la izquierda de la imagen aparecen los complejos de rascacielos de [[Cuatro Torres Business Area]] (CTBA), [[Puerta de Europa de Madrid]] y [[AZCA]]. En la derecha se ve el [[parque del Retiro]] y a su derecha [[Torrespaña]].}}
[[Archivo:Rascacielos de Madrid desde el CBA 01.jpg|400px|thumb|Panorama urbano de Madrid]]
 
== Símbolos ==