Diferencia entre revisiones de «Tiempos modernos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.27.182.133 a la última edición de 88.2.16.186
Línea 4:
| imagen = [[Archivo:Chaplin Tempi Moderni.jpg]]
| nombre imagen =
| dirección = charlesCharles chaplinChaplin
 
| dirección2 =
| dirección3 =
Línea 32 ⟶ 31:
}}
 
'''''Tiempos modernos''''' es un largometraje de [[1936]] dirigido, escrito y protagonizado por el célebre actor [[charlesCharles chaplinChaplin]]. La película constituye un retrato de las condiciones desesperadas de empleo que la clase obrera tuvo que soportar en la época de la [[Gran depresión]], condiciones promovidas, en la visión dada por la película, por la eficiencia de la industrialización y la [[producción en cadena]]. En la película también intervienen [[Paulette Goddard]], [[Henry Bergman]], [[Stanley Sandford]] y [[Chester Conklin]]. La película muestra escenas de corte futurista de la factoría en la que trabaja Charlot que podrían haber sido influenciadas por el film [[Metrópolis]] de [[Fritz Lang]].
 
''Tiempos modernos'' fue un filme a caballo entre el [[cine mudo]] y [[cine sonoro|sonoro]]. Se incluyeron algunos efectos sonoros en la película, como música, cantantes y voces provenientes de radios y altavoces así como la sonorización de la actividad de las máquinas. Al final del film puede escucharse brevemente la voz de Charles Chaplin, que canta una versión de la canción de Léo Daniderff, ''Je cherche après Titine'', pero con una letra sin sentido, conocida como "''[[Charabia]]''", cuyos sonidos tratan de asemejarse a una mezcla de francés e italiano, con alguna palabra reconocible en inglés.