Diferencia entre revisiones de «Método de desarrollo de sistemas dinámicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.171.127.18 a la última edición de 200.14.108.1
Línea 16:
En algunas circunstancias, hay posibilidades para integrar contenido de otros métodos, tal como el [[RUP|Proceso Unificado Racional (RUP)]], [[Programación Extrema]] (XP), y [[Proyectos en ambientes controlados (PRINCE2)]], para complementar el DSDM en la realización de un proyecto. Otro método ágil que tiene semejanzas proceso y concepto con DSDM es [[Scrum]].
 
== Principios del DSDM ==
•Planeación es cuando se planea l proyecto
Hay 9 principios subyacentes al DSDM consistentes en cuatro fundamentos y cinco puntos de partida para la estructura del método. Estos principios forman los pilares del desarrollo mediante DSDM.
•Organización es cuando se organiza el proyecto
* '''Involucrar al usuario es la clave''' para llevar un proyecto eficiente y efectivo donde ambos usuarios y desarrolladores comparten un entorno de trabajo para que las decisiones puedan ser tomadas con precisión.
•Dirección cuando se dirige un proyecto
* '''El equipo del proyecto debe tener el poder''' para tomar decisiones que son importantes para el progreso del proyecto, sin esperar aprobación de niveles superiores.
•Control cuando se controla un proyecto
* DSDM se centra en la '''entrega frecuente de productos''', asumiendo que entregar algo temprano es siempre mejor que entregar todo al final. Al entregar el producto frecuentemente desde una etapa temprana del proyecto, el producto puede ser verificado y revisado allí donde la documentación de registro y revisión puede ser tenida en cuenta en la siguiente fase o iteración.
* El principal criterio de aceptación de entregables en DSDM reside en '''entregar un sistema que satisface las actuales necesidades de negocio'''. No está dirigida tanto a proporcionar un sistema perfecto que resuelva todas las necesidades posibles del negocio, sino que centras sus esfuerzos en aquellas funcionalidades críticas para alcanzar las metas establecidas en el proyecto/negocio.
* '''El desarrollo es iterativo e incremental''', guiado por la realimentación de los usuarios para converger en una solución de negocio precisa.
* Todos los '''cambios''' durante el desarrollo '''son reversibles'''.
* El '''alcance de alto nivel y los requerimientos deberían ser base-lined''' antes de que comienze el proyecto.
* '''Las pruebas son realizadas durante todo el ciclo vital del proyecto'''. Esto tiene que hacerse para evitar un caro coste extraordinario en arreglos y mantenimiento del sistema después de la entrega.
* '''La comunicación y cooperación entre todas las partes interesadas en el proyecto''' es un prerrequisito importante para llevar un proyecto efectivo y eficiente.
 
DSDM también se apoya en otros principios (también llamadas asunciones).
* '''Ningún sistema es construido a la perfección en el primer intento''' (El [[80/20 rule|principio de pareto - regla 80/20]]). En el proceso de desarrollar un sistema de información, el 80% del beneficio de la empresa proviene del 20% de los requisitos del sistema, así DSDM comienza implementando primero este 20% de requisitos para cumplir con el 80% de las necesidades de la empresa, lo que es suficientemente bueno tanto en cuanto los usuarios estén ínitmamente involucrados en el proceso de desarrollo y en una posición de asegurar que el 20% restante no causará serias consecuencias al negocio. Implementar la totalidad de requerimientos a menudo causa que un proyecto supere plazos y presupuestos, así la mayoría de las veces es innecesario construir la solución perfecta.
* '''La entrega del proyecto debería ser a tiempo, respetando presupuestos y con buena calidad'''.
* '''DSDM solo requiere que cada paso del desarrollo se complete lo suficiente como para que empiece el siguiente paso'''. De este modo una nueva iteración del proyecto puede comenzar sin tener que esperar a que la previa se complete enteramente. Y con cada nueva iteración el sistema se mejora incrementalmente. Recuérdese que las necesidades del negocio cambian constantemente y a cualquier ritmo con el tiempo.
* Ambas '''técnicas de Desarrollo y Gestión del proyectos están incluidas''' en DSDM.
* Además de desarrollar nuevos SI, '''DSDM puede ser usado también en proyectos de ampliación de sistemas TI actuales o incluso en proyectos de cambio no relacionados con las TI'''.
* La '''Evaluación de riesgos''' debiera '''centrarse en entregar función de negocio''', no en el proceso de construcción.
* La gestión recompensa la '''entrega de productos más que la consecución de tareas'''.
* La '''Estimación''' debería estar '''basada en la funcionalidad del negocio''' en lugar de líneas de código.
 
== Referencias ==