Diferencia entre revisiones de «Feria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.209.166.44 a la última edición de Spirit-Black-Wikipedista
Línea 5:
 
== Orígenes ==
Originalmente las ferias fueron un fenómeno económico surgido durante la [[Baja Edad Media]] en [[Europa Occidental]], en una [[coyuntura]] expansiva del [[feudalismo]], en la que las [[ciudad]]es estaban creciendo junto al [[comercio]] a larga distancia, la [[artesanía]] y las [[finanzas]], es decir: todas las actividades económicas que iban más allá de la economía rural agropecuaria, que aún así constituía la gran mayoría de la producción.jose ignacio
 
 
 
 
Consistía en una confluencia organizada de numerosos [[mercader]]es en una [[localidad]] cuya posición geográfica representara alguna ventaja, que permite establecer tratos comerciales durante varios días y con periodicidad normalmente anual, con motivo de la [[fiesta]] local puesta bajo la advocación de un [[santo patrón]]. Las autoridades locales (como el [[ayuntamiento]]) o de mayor nivel ([[señor jurisdiccional]] -laico o religioso-, o el propio [[rey]] -cuyas funciones están aumentando en el proceso de constitución de la [[monarquía autoritaria]]-) les conceden protección física y una serie de garantías económicas, fundamentalmente la exención o rebaja sustancial de [[impuesto]]s. Tanto por razones de espacio como por lo que suponía de símbolo fiscal, las ferias se solían celebrar a las [[puerta]]s de las [[muralla]]s, en explanadas abiertas que la expansión posterior de las ciudades terminó convirtiendo en [[plaza]]s cerradas con edificios alrededor ([[plaza de mercado]]), muchos de ellos con función comercial estable, y que la continuación de la expansión del plano urbano termina convirtiendo en un punto céntrico de la ciudad.