Diferencia entre revisiones de «Cubierta invertida»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.136.239.168 (disc.) a la última edición de 81.40.68.145
Línea 3:
== Ventajas ==
 
La lámina impermeabilizante es la parte más delicada de la cubierta, pues las grandes diferencias de temperaturas a que está sometida esta parte de la construcción provocan dilataciones y contracciones, las heladas pueden convertir en quebradizas las láminas y provocar en ellas fisuras que darían lugar a filtraciones, humedades, y diversas [[patología en la edificación|patologías edila mochaficatoriasedificatorias]]. En las cubiertas tradicionales, la impermeabilización se coloca encima del aislante térmico, pues los aislantes tradicionales no resistían bien la intemperie, especialmente el agua de nieve o lluvia, lo que llevaba a que fuera la lámina impermeabilizante la que soportase las agresiones.
 
Además, la cubierta tradicional, al estar sometida a cambios importantes de temperatura (mucho más que cualquier otro cerramiento del edificio, pues soporta el sol y las heladas más directamente) debía tener juntas de dilatación cada pocos metros, juntas que podían ser otro punto de entrada de agua.