Diferencia entre revisiones de «Kalasasaya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.50.50 a la última edición de AVBOT
Línea 2:
[[Image:Kalasasaya3.jpg|thumb|250px|Muro exterior del Templo de Kalasasaya]]
 
El '''''Templo de Kalasasaya''''' (kala = piedra; saya o sayasta = parado) o Templo de las Piedras Paradas, se encuentra en [[Tiwanaku]], [[PerúBolivia]], en el se verificaban con exactitud los cambios de estaciones y el [[año solar]] de 365 días. En ambos equinoccios ([[otoño]]: [[21 de marzo]] y [[primavera]]: [[21 de septiembre]]) el Sol nacía por el centro de la puerta principal de ingreso, a la que se accede por una magnífica escalinata. En el solsticio de invierno ([[21 de junio]]) el Sol nacía en el ángulo N.E. el solsticio de verano ([[21 de diciembre]]) se marcaba por el nacimiento del Sol en el ángulo S.E. Este muro es conocido como "pared balconera" o "chunchukala".
 
El "Templo de las Piedras Paradas'' cubre aproximadamente 2 hectáreas y su estructura está basada en columnas de arenisca y sillares cortados, dispuestos entre estos, sobresalen gárgolas o goteros de desagüe para las aguas pluviales.