Diferencia entre revisiones de «Infierno»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Testigos de Jehová: dar una idea mas clara de lo que creen los testigos sobre el infierno.
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.192.81.2 a la última edición de Richy
Línea 79:
==== Testigos de Jehová ====
{{AP|Creencias y prácticas de los Testigos de Jehová#Fin del sistema|Fin del sistema}}
 
Los Testigos de Jehova no creemos en el infierno de fuego , creemos en la sepultura(hades),fuente Biblia de Scofield.
Los Testigos de Jehová creen en el infierno al que le dan por nombre [[Hades]], que para ellos es el sepulcro común de la humanidad y no un lugar de castigo y tormento. El infierno de fuego nunca ha sido parte de las doctrinas de los [[Testigos de Jehová]] afirmando que el creer en ello sería difamar a Dios al contradecir la idea de mostrar a Jehová como un Dios de amor. Afirman que la idea del infierno es precristiana y proceden de la [[mitología de Mesopotamia]].Tambien loa Asirios y Babilonios creian en un infierno de fuego,igual que los budistas.
 
Explican que cuando la Biblia alude al último estado de condenación, suele usar terminología relacionada con “destrucción”; en griego, “el verbo apollumi (destruir) y el sustantivo apòleia (destrucción)”. Explican que estos términos no sugieren Tormento. Dicen que el verbo “apollumi” en voz activa y función transitiva quiere decir “matar”. (Mateo 2:13; 12:14; 21:41.) Por eso, según esta religión, cuando leemos en Mateo 10:28, según la versión Reina-Valera de 1960, que Dios destruye “el alma y el cuerpo en el infierno”, la idea que se da es de destrucción por muerte, no sufrimiento eterno. Dicen que en Mateo 7:13, 14, Jesús contrasta el ‘camino estrecho que conduce a la vida’ con ‘el camino ancho que conduce a la destrucción’, y afirman que “Sería incoherente, por tanto, que se hablara de personas que han de sufrir destrucción, cuando en realidad no son destruidas”. Y concluyen, que “si matar es privar de la vida al cuerpo, el infierno supondría la privación de la vida física y la espiritual, es decir, la extinción del ser”. (Scott, Essentials, páginas 315, 316.)Además, suelen aplicar Romanos 6:23, y explican que el castigo que Dios aplicó a la humanidad es la Muerte en si, donde las personas cesan de poseer el "aliento de vida" y ya "no tienen conciencia de nada en absoluto" y son totalmente incapaces de sentir amor, odio o celos (Eclesiastes 9:5,6)