Diferencia entre revisiones de «Estridentismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.146.121.213 a la última edición de Redbujara
Línea 1:
El '''Estridentismo''' fue unaun mamadamovimiento artísticaartístico interdisciplinario que se inició el [[31 de diciembre]] de [[1921]] en la [[ciudad de México]], tras el lanzamiento del manifiesto ''Actual Nº1'' por el poeta [[Manuel Maples Arce]]. A él se sumaron [[Arqueles Vela]], [[Germán List Arzubide]], [[Salvador Gallardo]], [[Germán Cueto]], [[Ramón Alva de la Canal]] y [[Leopoldo Méndez]], quienes constituirían el grupo estridentista, propiamente dicho. En 1925, la mayoría de ellos se establece en [[Xalapa]], donde realizan una gran labor editorial, cultural y educativa bajo los auspicios del gobernador de [[Veracruz]] [[Heriberto Jara]], hasta que éste fue depuesto y el grupo se disolvió, en 1927. Cada uno continuó produciendo obras por separado, y es así como encontramos autores produciendo aún en los [[años 1980]] y [[años 1990]] del [[siglo XX]].<br />
Estéticamente, los artistas estridentistas conjugaban el simultaneísmo del [[cubismo]], la irreverencia de [[dadaísmo|Dadá]] y el aspecto moderno del [[futurismo]]. Su [[eclecticismo]] los llevó a procurar una simbiosis original entre todas las tendencias de la [[vanguardias|vanguardia]]. Entre sus revistas se cuentan ''Ser'' (1922), ''Irradiador'' (1923), ''Semáforo'' (1924) y ''Horizonte'' (1926-1927).