Diferencia entre revisiones de «Hipotónico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.29.189.196 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Archivo:Osmotic_pressure_on_blood_cells_diagram-es.svg|thumb|300px|La presión osmótica es la presión hidrostática producida por una solución en un volumen dividido por una membrana semi-permeable debido a la diferencia en concentraciones del soluto.]]
 
Una '''solución hipotónica''', denominada también '''hipotona''' es una [[solución]] con baja concentración de [[soluto]].
 
== Biología ==
Línea 5 ⟶ 7:
 
Una célula en ambiente hipotónico se hincha con el agua y puede explotar; cuando se da este caso en los glóbulos rojos de la sangre, se denomina hemólisis. Los organismos que viven en suelos de arroyos y lagos habitan en agua de [[lluvia]] modificada, que es un ambiente hipotónico. Las celulas animales sufren el fenómeno de citólisis, que lleva a la destrucción de la célula, debido al paso del agua al interior de ella. Por otro lado, en las celulas vegetales ocurre el fenómeno de presión de turgencia: cuando entra agua, la célula se hincha pero no se destruye debido a la gran resistencia de la pared celular.
 
== Véase también ==
* [[Isotónico]]
* [[Hipertónico]]
 
[[Categoría:Propiedades químicas]]
[[Categoría:Fisiología celular]]
 
[[de:Hypoton]]
[[en:Hypotonic]]
[[fr:Hypotonique]]
[[nl:Hypotoniciteit]]
[[pl:Roztwór hipotoniczny]]
[[pt:Meio hipotônico]]
[[simple:Hypotonic]]
[[sv:Hypoton]]
[[vi:Nhược trương]]
[[zh:低滲]]