Diferencia entre revisiones de «Lorenzo Latorre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.134.137.113 a la última edición de Luckas-bot
Línea 23:
'''Lorenzo Antonio Inocencio Latorre Jampen''' ([[Montevideo]], 28 de julio de 1844 - [[Buenos Aires]], 18 de enero de 1916) fue un [[militar]] y [[político]] [[uruguay]]o, gobernador ''[[de facto]]'' entre 1876 y 1879, y [[Presidente de Uruguay|presidente constitucional]] entre 1879 y 1880.
 
'''== Ascenso al poder ==
El 10 de marzo de 1876 se efectuó una amplia reunión de comerciantes, hacendados nacionales y extranjeros residentes que, ante la acefalía en el poder (Pedro Varela, sustituto de José E. Ellauri que había abandonado la presidencia, en ejercicio de la primera magistratura, también abandonó el poder sin que nadie se hiciera con él) y las graves crisis que enfrentaba el país, debido en gran parte a la inoperancia de los gobiernos democráticos, decidieron ofrecerle el poder al Ministro de Guerra Coronel Lorenzo Latorre. Éste aceptó y tomó el poder con el título de "Gobernador Provisorio". Los objetivos principales del régimen latorrista fueron el logro de la paz interna y el orden (en la campaña, sobre todo) y la afirmación del derecho a la propiedad privada. Su gobierno significó, desde el ángulo político, la sustitución de las banderías tradicionales (blancos y colorados), por el gobierno de los grupos de presión más fuertes en lo económico, aliados al grupo de presión más fuerte en el poder real y coactivo: el ejército. La inoperancia, la debilidad y el tono artificial que había asumido paulatinamente la superestructura política de la república, se tradujo pues en una asunción del poder casi directa por parte del alto comercio, la clase alta rural y los inversionistas extranjeros. Igualmente el pueblo llano le admiró por ser la figura que permitió el trabajo y la vida en paz.'''
 
== Gestión de gobierno ==