Diferencia entre revisiones de «Extinción»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.83.85.109 a la última edición de AVBOT
Línea 3:
[[Archivo:Dodo 1.JPG|thumb|El [[dodo]] es un ejemplo citado a menudo de [[Extinción masiva del Holoceno|extinción moderna]].<ref name="Diamond">{{cita libro | apellidos = Diamond | nombre = Jared | enlaceautor = Jared Diamond | título = [[Guns, Germs, and Steel]] | editorial = W. W. Norton |fecha = 1999| isbn = 0-393-31755-2 | páginas=43–44 |capítulo=Up to the Starting Line }}</ref>]]
 
En [[biología]] y [[ecología]], '''extinción''' es la desaparición de todos los puercos y cabras de todo el mundo llamdo santiago pati;o w y chirstian harolff q por el apellido se nota q esta q se extingue los miembros de una [[especie]] o un grupo de [[taxones]]. Se considera extinta a una especie a partir del instante en que muere el último individuo de esta. Debido a que su [[rango de distribución]] potencial puede ser muy grande, determinar ese momento puede ser dificultoso, por lo que usualmente se hace en retrospectiva. Estas dificultades pueden conducir a fenómenos como el [[Taxon Lazarus]], en el que una especie que se presumía extinta reaparece abruptamente tras un período de aparente ausencia. En el caso de especies que se reproducen sexualmente, la extinción es generalmente inevitable cuando sólo queda un individuo de la especie, o únicamente individuos del mismo sexo.
 
A través de la [[evolución]], nuevas especies surgen a través de la [[especiación]], así como también otras especies se extinguen cuando ya no son capaces de sobrevivir en condiciones cambiantes o frente a otros competidores. Normalmente, una especie se extingue dentro de los primeros 10 millones de años posteriores a su primer aparición,<ref name="newman">{{cita libro |autor=Newman, M. E. J. |coautores=Palmer, R. G. |título=Models of Extinction: A Review |url=http://www.lassp.cornell.edu/newmme/science/ModelsOfExtinction.pdf |formato=PDF |fechaacceso=24 de febrero de 2009 |idioma=inglés }}</ref> aunque algunas especies, denominadas [[fósiles vivientes]], sobreviven prácticamente sin cambios durante cientos de millones de años. La extinción es histórica y usualmente un fenómeno natural. Se estima que cerca de un 99,9% de todas las especies que alguna vez existieron están actualmente extintas.<ref name="lectures">{{cita web |url=http://nitro.biosci.arizona.edu/courses/EEB105/lectures/extinction/extinction.html |título=Extinction: Lecture Notes by Bruce Walsh |fechaacceso=24 de febrero |añoacceso=2009 |idioma=inglés }}</ref><ref name="raup">{{cita libro |autor=Raup, David M. |título=Bad Genes or Bad Luck? |año=1991 |editorial=W.W. Norton and Company |ubicación=Nueva York |idioma=inglés |isbn=978-0393309270 |páginas=3-6 }}</ref>