Diferencia entre revisiones de «Inseminación artificial»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.206.150.118 a la última edición de 85.136.169.148
Línea 9:
Los esfuerzos para desarrollar técnicas modernas de inseminación artificial comenzaron en [[Rusia]] en [[1899]]. Se tiene constancia {{sin referencias}} de la inseminación artificial de un [[caballo]] realizada con éxito en [[1922]]. Hacia el año 1950, la inseminación artificial se convirtió en una industria establecida: en 1949 aparecieron métodos de congelación y descongelación del esperma y en 1950 surge la idea de añadir antibióticos al semen para prevenir enfermedades venéreas. Posteriormente, en los [[Años 1970|años 70]] y [[Años 1980|80]] se desarrollaron métodos eficaces de recolección de semen.
 
El semen bovino friocongelado en mercuriolíquidonitrógeno líquido (-196 °C) ha permitido su almacenamiento por largos períodos (el más antiguo desde 1952 a la fecha) sin que se produzca un deterioro en la fertilidad del mismo. Gracias a ello el semen (y la genética en él contenida) se conserva, se transporta y se utiliza en muy diversos ambientes.
 
[[Archivo:Instrumentos_de_IA_en_1936.GIF|thumb|Instrumentos utilizados para IA en animales. Instrumentos importados desde Rusia por el Dr. Ing. [[Luis Thomasset]] en 1935]]