Diferencia entre revisiones de «Historia precolombina de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.239.73.14 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 58:
Otro importante yacimiento, que marca un hito cultural, es [[Puripica]], a 33 km al noreste de San Pedro de Atacama, apareciendo puntas de proyectiles en forma de hojas de sauce y laurel, fabricadas con basalto.
 
Un complejo más reciente es el [[complejo industrial de Tambillos]], que es un sitio de caza, en donde se han encontrado muchas puntas de proyectiles y chuchillos, raspadores y perforadores.
 
cantidad de conchales.
La aparición de estos últimos yacimientos, por el 4000 AC, implica además un cambio en la [[dieta alimenticia]], de grupos nómadas de cazadores, pasaron a tener mayor preponderancia la recolección de [[semilla]]s y [[Fruta|frutos]]. Probablemente afecto en esta evolución algunos cambios climáticos y movimientos de especies animales
 
Eso ocurre en la región altiplanica y precordillerana, en la región costera la preponderancia es de la actividad pesquera. Las más antiguas muestras de aquello son grandes conchales, en [[Arica]], [[Pisagua]], [[Taltal]], [[Antofagasta]] y otros sitios.
 
La dedicación a la actividad pesquera trajo varios cambios, la pesca debió proporcionar mayor seguridad alimenticia, y las bandas se agrupaban en macrobandas, como lo demuestra la gran cantidad de conchales.
 
En [[Arica]] destaca la presencia de la cultura [[Chinchorro]], famoso por tener las momias más antiguas del mundo, demostrando que se está alcanzando un nivel cultural alto.
 
En los valles transversales del Norte Chico se encuentra otras poblaciones, que estaban en vías de pasar al estado Agroalfarero como la [[Complejo Huentelauquén|Cultura Huentelauquén]], ubicada en elqe pena :1 el [[valle de Choapa]]. Destaca esta cultura por la posesión de piezas líticas triangulares y polígonas, llamadas "[[cogged stones]]", y que se utilizaban para moler, revelando la existencia de un Horizonte de Piedras de Moler. Este artefacto solo es conocido en [[California]] y en [[Chile]].
 
El paso en la zona norte del preagroalfarero al agroalfarero se dio por el éxito de la introducción de la [[agricultura]], que triunfó en el área andina, valles, ríos y quebradas. En la costa un grupo seguía viviendo de la misma manera que sus antepasados hasta la conquista española, eran los [[Changos]], que tenían una economía basada en productos marinos.