Diferencia entre revisiones de «Homero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.42.5 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 83:
Se considera que la mayor parte de las biografías de Homero que circularon en la antigüedad no contienen ningún dato seguro sobre el poeta. Sin embargo, sí suele admitirse que su lugar de procedencia debió ser la zona colonial [[Jonia|jónica]] de [[Asia Menor]], en base a los rasgos lingüísticos de sus obras y a la fuerte tradición que lo hacía proceder de la zona.<ref>Joachim Latacz. ''Troya y Homero'', página 212.</ref> El investigador Joachim Latacz sostiene que Homero pertenecía o estaba en permanente contacto con el entorno de la nobleza.<ref> Michael Siebler. ''La guerra de Troya. Mito y realidad'', página 97.</ref> También persiste el debate sobre si Homero fue una persona real o bien el nombre dado a uno o más poetas orales que cantaban obras épicas tradicionales.
 
== Obras que le fueron atribuidas ==
Bask!
 
Además de la ''[[Ilíada]]'' y la ''[[Odisea]]'', a Homero se le atribuyeron otros poemas, como la épica menor cómica ''[[Batracomiomaquia]]'' (‘La guerra de las ranas y los ratones’), el corpus de los [[himnos homéricos]], y varias otras obras perdidas o fragmentarias tales como ''[[Margites]]''. Algunos autores antiguos le atribuían el [[Ciclo épico]] completo, que incluía más poemas sobre la [[Guerra de Troya]] así como [[epopeya]]s que narraban la vida de [[Edipo]] y guerras entre [[Argos (Grecia)|argivos]] y [[Tebas (Grecia)|tebanos.]]
Promo. 51
 
Dejando Huellas ...Thnz Fr Th Mmrz (8)
Los historiadores modernos, sin embargo, suelen estar de acuerdo en que la ''Batracomiomaquia'', el ''Margites'', los himnos homéricos y los poemas cíclicos son posteriores a la ''Ilíada'' y la ''Odisea''.
 
== Datación ==