Diferencia entre revisiones de «Lope de Vega»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35216639 de 189.171.18.185 (disc.)
Línea 93:
''Pastores de Belén. Prosas y versos divinos'' apareció en Madrid en 1612. La obra gozó de un notable éxito. En el mismo año vieron la luz nuevos impresos en Lérida y en Pamplona. En vida del poeta saldrían seis nuevas ediciones. Estamos ante un declarado ''contrafactum'' que vierte a materia sagrada aquella mezcla de prosas y versos amorosos de la ''Arcadia'' de 1598. El cañamazo de la [[novela pastoril]] se aprovecha aquí para narrar algunos episodios evangélicos relacionados con la Natividad del Señor. Al igual que la ''Arcadia'', contiene una amplia [[antología]] poética. Se han catalogado un total de 167 poemas de las formas [[métrica]]s más variadas.
 
=== La Dorotea ===
 
 
Como otros ciclos poéticos, este de vejez lo abrió Lope con un texto en prosa, en este caso dialogada, en el que insertó una variada antología poética. ''La Dorotea'' apareció en 1632. Probablemente no es casual que el primer poema que se oye en la acción en prosa sea «A mis soledades voy» y que aparezca expresamente atribuido a Lope. La penúltima de sus [[elegía]]s, y la más celebrada, «Pobre barquilla mía», tiene como interlocutor al frágil barquichuelo.