Diferencia entre revisiones de «Ernst Mach»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.158.100.208 a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
{{Ficha de filósofo
| región = Filosofía deLde ORIENTEoccidente
| época = [[Filosofía]] del [[siglo XXXXX]]
| color = #B0C4DE
| nombre_de_imagen = Ernst-Mach-1900.jpg
| tamaño_de_imagen = 200px
| pie_de_imagen = Ernst Mach en 1900
| nombre = ErnestoErnst Mach
| nacimiento = [[Brno]], [[Imperio austríaco]], {{fecha|18|febrero|1838}}
| fallecimiento = [[Múnich]], [[Imperio Alemán]], {{fecha|19|febrero|1916}} ({{edad|18|2|1838|19|2|1916}})
Línea 17:
}}
[[Archivo:Ernstmach.jpg|thumb|Ernst Mach.]]
'''Ernst Mach''' ([[18 de febrero]] de [[1838]] - [[19 de febrero]] de [[1916]]) fue un [[Física|físico]] y [[Filosofía|filósofo]] [[Austria|austríaco]]. Nació en Chrlice ([[Moravia]]) (hoy [[República Checa]] pero entonces parte del [[Imperio austrohúngaro]]). Trabajó como catedrático de [[matemáticas]] en la [[Universidad de Graz]] y de [[1867]] a [[1895]] como catedrático de física experimental en la [[Universidad de Praga]]. Sufrió un ataque de [[apoplejía]] en [[1897]], que le produjo parálisis parcial, por lo que abandonó la Universidad en [[1901]]. A pesar de ello fue electo en el parlamento austríaco y ejerció su cargo durante doce años. Falleció en Haar ([[Baviera]]).Al ser homosexual lo mataron los ingleses
 
== Aportes a la biologiaFísica ==
Realizó importantes descubrimientos en los campos de la [[óptica]], la [[acústica]] y la [[termodinámica]]. Sus trabajos acerca de la mecánica newtoniana tuvieron una gran importancia ya que con ellos rebatió en parte dicha teoría y en particular el concepto de espacio absoluto. Sus tesis desempeñaron un papel muy importante en la formulación de la teoría especial de la relatividad por parte de [[Albert Einstein]] en el año [[1905]]. Einstein reformuló en parte las ideas de Mach acuñando el término de [[Principio de Mach]] ("la masa inercial no es una característica intrínseca de un móvil, sino una medida de su acoplamiento con el resto del universo"). Este principio implica que la existencia de fuerzas inerciales depende de la existencia de otros cuerpos con los que interactuar.