Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Newell's Old Boys»

Contenido eliminado Contenido añadido
Elnegrojose (discusión · contribs.)
m Revertidas 4 ediciones por 190.193.44.30 identificadas como vandalismo a la última revisión por AldanaN. (TW)
Lancha 8795 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35219013 de Elnegrojose (disc.) El vandalismo es decir que tiene 6 estrellas... Revierto.
Línea 3:
Nombre = Newell's Old Boys |
Nombre Completo = Club Atlético Newell's Old Boys |
Apodo(s) = ''Los Leprosos, El Rojinegro,<br />La Lepra'' |
Fundación = [[3 de noviembre]] de [[1903]] <small>({{edad|3|11|1903}})</small> |
Estadio = [[Estadio Marcelo Bielsa]]<br />[[Rosario (Argentina)|Rosario]], [[Argentina]] |
Línea 26:
Comenzó su actividad [[fútbol|futbolística]] en [[1905]], siendo parte de la Liga Rosarina de Fútbol, y entre [[1931]] y [[1938]] fue miembro de la [[Asociación Rosarina de Fútbol]], donde disputó sus primeros campeonatos [[profesional]]es. Entre ambos períodos totalizó 15 campeonatos locales y 2 copas nacionales.
 
A partir de [[1939]] se incorporó a los torneos nacionales de [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]], donde se consagró campeón en 65 oportunidades. Alcanzó también en 2 oportunidades la instancia final de la [[Copa Libertadores de América]].
 
Su sede y estadio deportivo se encuentran ubicados en la ciudad de [[Rosario (Argentina)|Rosario]], en el [[Parque Independencia]]. Cuenta además con varios complejos [[deporte|deportivos]] y una gran cantidad de filiales, localizadas tanto en [[Argentina]] como en el extranjero.
Línea 226:
El año [[1992]] marcaría el fin de la era [[Marcelo Bielsa|Bielsa]], no sin antes alzarse con otro campeonato nacional de [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]]. El «Torneo Clausura 1992», con Alfredo Mendoza como [[gol]]eador y Cristian Domizzi (hincha de Rosario Central)como máximo referente, coronaría a Newell's Old Boys en Vicente López enfrentando al [[Club Atlético Platense]], consolidando el estilo defensivo-ofensivo de [[Marcelo Bielsa]], y brindando a la [[hinchada|parcialidad]] rojinegra<ref name="APO" /> un nuevo campeonato en el [[Primera división argentina|fútbol argentino]].
 
En el año [[2003]] se conmemoraron los 100 años del Club Atlético Newell's Old Boys. Para celebrar el [[centenario]], se realizaron diversos festejos y eventos en su [[honor]], incluyendo: el izamiento de la [[bandera]] [[argentina]] en el [[Monumento Nacional a la Bandera]]; la inauguración de la «Avenida Centenario Newell's Old Boys» a escasos metros del [[Estadio El Coloso del Parque]]; un homenaje a la familia de [[Isaac Newell]] en el panteón del Cementerio de los Disidentes, donde se encuentran sus restos; y una fiesta en [[Estadio El Coloso del Parque|El Coloso del Parque]], la cual albergó a más de 30.000 [[hinchas]] y contó con la participación de grandes [[futbolistas]] de la [[Historia del Club Atlético Newell's Old Boys|historia del club]], músicos y humoristas como Pablo Granados estrenando ,para el evento.<ref>{{Cita web|
|apellido = Diario La Capital
|nombre =
Línea 631:
|}
</center>
 
== El Clásico Rosarino ==
Newell's y Central protagonizan el clásico rosarino, que es considerado por la prensa argentina, después de River-Boca, como el partido más apasionante y el clásico de mayor importancia. El primer clásico se jugó en 1.905 y lo ganó Newell's por 1-0 con gol de Faustino González. Desde entonces, el clásico ha sido fuente de numerosas batallas emotivas que han quedado en la historia por diversos motivos. En 1.941, Newell's venció por 5-0, siendo ésta la victoria más abultada en el historial del clásico, y con la particularidad de que Central descendió a la Primera B con esa derrota. En 1.971, Central vence 1-0 a Newell's y lo elimina en semifinales del Nacional de ese año. En 1.974 Newell's remonta un 0-2 en cancha de su clásico rival, con lo que le arrebata el título, y se toma revancha de aquella semifinal, pero ahora definiendo un campeonato. La zurda de Zanabria quedaría en el recuerdo de los simpatizantes ñubelistas. En 1.989, la hinchada de Central suspende un partido que perdía 3-0. Este hecho se repetiría en 1.996, y en más nacería el lema leproso "La hinchada que nunca abandona". En 1.992, cuando Newell's se encontraba disputando la Libertadores que lo llevaría a su segunda final continental, para el clásico Newell's forma con su reserva, y gana con gol de Cristian Domizzi, en lo que para siempre los leprosos recordarían como "El Día del Padre". En 1.997 Central vence 4-0 en un atípico match en el que Newell's termina con 6 jugadores tras varias expulsiones y una lesión cuando los cambios ya estaban agotados. Además existieron clásicos por copas internacionales. Otras ocasiones han enfrentado a ambos clubes en llaves eliminatorias, tales como la Liguilla Pre-Libertadores de 1.989 y la Copa Centenario 1.993, o el Torneo Nocturno de principios de siglo, todas ellas con victorias para el rojinegro. En otras ocasiones, fue Central el victorioso de las llaves eliminatorias. También es muy recordado el invicto como local que mantuvo Newell's durante 22 años entre 1.980 y 2.002. Es debido a todo este folklore, y a la paridad que la historia refleja en sus números, que la prensa de todo el continente está al tanto de lo que este partido significa para el fútbol nacional, y que justamente es reconocido como el derby del interior más importante de toda América.
 
A través de los 105 años de enfrentamientos, Newell's y Central se han visto las caras en numerosas ocasiones. Es increíble la paridad que reflejan las estadísticas del clásico rosarino.
El historial marca lo siguiente:
* En el amateurismo (1.905/1.938)se enfrentaron 77 veces, con 31 victorias para Newell's (135 goles), 19 empates y 27 victorias para Central (118 goles).
* En el profesionalismo (1.939/2.009) se enfrentaron 159 veces, con 42 victorias para Newell's (174 goles), 70 empates y 45 victorias para Central (189 goles).
* Por copas nacionales e internacionales (1.905/2.009) se enfrentaron 11 veces, con 2 victorias para Newell's (11 goles), 4 empates y 5 victorias para Central (14 goles).
* Por partidos amistosos (1.905/2.009) se enfrentaron 78 veces, con 32 victorias para Newell's (128 goles), 21 empates y 25 victorias para Central (107 goles).
 
* Sumando todas las categorías anteriores, obtenemos que desde su fundación y hasta el presente, las dos divisas se han visto las caras en 325 ocasiones, registrándose 107 victorias para Newell's (que convirtió 448 goles), 102 igualdades y 102 victorias para Rosario Central (que marcó 428 tantos).
 
* Además, en infinidad de ocasiones se han disputado clásicos con las divisiones juveniles. El historial sumando las divisiones de reserva, tercera, más 4º a 9º de AFA, marca que se han disputado 287 ediciones del clásico en divisiones juveniles, o menores. Newell's ha vencido en 109 ocasiones, convirtiendo 377 goles. Central en 101, con 359 tantos. Mientras que se han registrado 77 empates.
 
* Con estos datos, tenemos un historial absoluto (1.905/2.009) que registra 612 choques entre Newell's y Central, con 216 triunfos para Newell's (825 goles), 179 empates y 203 halagos para Central (787 goles).
 
== Estadio ==
Línea 1054 ⟶ 1038:
* '''[[Copa Dr. Carlos Ibarguren]] (1):''' [[1921]]<ref name="CN" />
* '''[[Copa Adrián C. Escobar]] (1):''' [[1949]]<ref name="CN" />
* '''[[Primera División Argentina]] (65): '''[[Torneo metropolitano 1974|Torneo Metropolitano 1974]], [[Campeonato de Primera División (1987-1988)|Campeonato de Primera División 1987/88]], Apertura 1990, Campeonato de Primera División 1990/91, Torneo Clausura 1992, [[Torneo Apertura 2004 (Argentina)|Torneo Apertura 2004]]
 
=== Torneos nacionales amistosos ===
Línea 1089 ⟶ 1073:
}}</ref>
* '''Copa Ciudad de Rosario (1):''' [[2010]]
 
* '''Copa Noche Alba (1):''' [[2009]]<ref>{{Cita web|apellido = La Capital|título = Newell's le ganó 3 - 1 a Colo Colo en Chile|año = 2009|url = http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2009/01/29/noticia_0032.html|fechaacceso = 2009}}</ref><ref>[http://www.clarin.com/suplementos/deportivo/2009/01/26/d-01846743.htm Libreta de futbol]</ref>
 
=== Reservas ===
 
* '''Torneo argentino de reservas (6):''' 1985/86, 1986/87, 1988/89, 1993/94, 2001/02, 2003/04.
 
=== Tercera ===
 
* '''Torneo argentino de tercera (6):''' 1946, Nacional 1975, Metropolitano 1976, Nacional 1976, Metropolitano 1978, Metropolitano 1979.
 
Fuente: http://yoaliento.mi-web.es/foro/titulos-en-inferiores-reserva-y-tercera-de-newell-s-t6381.html
 
== Divisiones Inferiores ==